Sociedad Por: Redaccion01 de octubre de 2024

Importante reunión con JetSmart en busca de más vuelos para Catamarca

Se busca la posibilidad de que la compañía se sume como operadora de vuelos hacia y desde Catamarca, inclusive pensando en nuevas rutas.

La ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Daiana Roldán y la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín mantuvieron el lunes una reunión con autoridades de la aerolínea low cost JetSmart para explorar la posibilidad de que la compañía se sume como operadora de vuelos hacia y desde Catamarca, inclusive pensando en nuevas rutas.

Durante la reunión mantenida en el marco de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en La Rural de Buenos Aires, Jetsmart se comprometió a visitar la provincia en los próximos meses, para establecer contacto con agencias de viajes, operadores turísticos y otros actores clave del sector. Esta colaboración busca potenciar el desarrollo de la conectividad aérea en Catamarca, fortaleciendo las oportunidades de crecimiento para el turismo local.

La concreción de estos vuelos dependerá de múltiples factores que serán evaluados en conjunto. La intención de la provincia es sumar esta compañía a la oferta de vuelos que ya ofrece Aerolíneas Argentinas, para responder así a la demanda de los viajeros con el destino Catamarca.

También se llevó a cabo una reunión con Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), en la que se abordó la postulación de Catamarca como sede para el próximo Congreso Nacional de Agentes de Viajes, que celebrará su 50° edición. Este evento reúne a cientos de profesionales de todo el país, quienes participan en talleres y equipos focalizados por segmentos, trabajando en diversas temáticas vinculadas al turismo. Además, Catamarca está trabajando en la adhesión al Registro Nacional de Agencias de Viaje, una medida clave para fortalecer la formalidad y profesionalización del sector en la provincia.

Posteriormente, las funcionarias mantuvieron diálogo con las agencias locales que se encuentran participando en la feria, donde surgieron nuevas propuestas que apuntan a generar estrategias para las próximas temporadas, a raíz de las consultas que recibieron durante la FIT. Entre los temas abordados, se destacó la importancia de trabajar en conjunto en programas que impulsen el turismo en la provincia, considerando el interés creciente que ha despertado Catamarca.

Estos nuevos programas, además de beneficiar a las agencias de viajes, impactarán positivamente en toda la cadena de valor del turismo, incluyendo a hoteles, guías y transportes.

Roldán y Quarín, junto a funcionarios de las provincias del Norte Argentino, se reunieron con representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de la UNESCO, con el fin de avanzar con la postulación de la región de las Yungas a la Lista de Patrimonio Mundial

En este sentido, el CFI designará un equipo técnico en cada provincia para trabajar en el armado del proyecto en relación a la presentación de formularios exigidos para la postulación.

Con este enfoque integral, se busca fortalecer la oferta turística de Catamarca, asegurando su desarrollo sostenido y su proyección como destino de calidad a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar

El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT

Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.

El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses

El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000

El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.