Politica Por: Valle Calchaquí D17 de agosto de 2024

El Gobierno inauguró el 7mo puente de la gestión para seguir uniendo caminos y pueblos

La construcción de puentes en distintos puntos del territorio provincial ha sido una premisa del Gobierno en estos años de gestión. Los mismos han sido construidos con fondos propios, nacionales, de la minería y la CAF.

El puente de San José, inaugurado este jueves pasado, es el séptimo de la gestión que se suma al puente de El Rodeo, el puente en Aconquija (sobre Río Pucará), el puente en Singuil, los puentes sobre Río El Bolsón y Cura Quebrada en Belén, y el puente sobre Av. Camino de la Virgen. También hay que recordar que se reconstruyó casi en su totalidad el puente en Sumalao que conecta la Capital con Valle Viejo. 

En el próximo mes (7 de septiembre) está prevista la inauguración del puente sobre Río Los Árboles, camino a las Termas de Fiambalá, y también se encuentra en un importante estado de avance el puente sobre Río Abaucán en Fiambalá.

En Santa María se avanzará con la obra del puente sobre Río Santa María en la intersección de Las Mojarras-Rotonda Pachamama, en Ruta Provincial N°149, que cuenta con un avance de casi el 50%.

Se debe recordar que, semanas atrás, se inició la reconstrucción del puente sobre el Río Las Juntas, que fue arrastrado por una crecida en diciembre pasado.

Te puede interesar

imagen_2025-07-15_093913930

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares

Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria

El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

El Estado ahorrará $ 420 millones anuales en alquileres

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.