Sociedad Por: Valle Calchaquí D07 de abril de 2024

Raúl y la vicepresidente Villarruel visitaron las obras para el Ejército

El proyecto de radicación del Ejército Argentino en Catamarca avanza a paso firme. Tras más de 25 años sin presencia de esa fuerza en la provincia, las obras en la Guarnición Ejército Catamarca, compuesta por el Cuartel General y un barrio para el personal militar, se encuentran en plena ejecución y con un importante avance.

 

En este contexto, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, visitaron las obras que se ejecutan en el sector sur de la Capital. En el recorrido se pudo constatar el progreso del plan de trabajo y la ejecución de las diferentes obras que permitirán la instalación de la unidad militar en Catamarca, posiblemente antes de fin de año.

 En el Cuartel General se está trabajando en la construcción de dos unidades de alojamiento de dos plantas cada una, las cuales contarán con ocho dormitorios, dos baños, sala de estar, sala de máquinas y otros espacios. La capacidad total de estos dos cuarteles de alojamiento es de 256 soldados.

 El proyecto total incluye la construcción de 12 pabellones, que se están llevando a cabo en distintas etapas. Los trabajos continúan de manera constante y se tiene previsto iniciar la construcción de un cuartel de enfermería durante este mes.

 En lo que respecta al barrio, se está avanzando en la construcción de cien viviendas de alta calidad constructiva, cada una con tres habitaciones, dos baños, living, comedor, cocina y garaje. Las primeras viviendas estarían finalizadas en los próximos meses.

 Además, en el predio designado para el Ejército Argentino, se han completado las tareas de desmonte y se han instalado los servicios de agua y cloacas, además de llevar a cabo diversas intervenciones de urbanización en la zona.

 En la recorrida estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; el senador Nacional, Guillermo Andrada; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y el intendente de Belén, Cristián Yapura, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas

El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.

Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Los ganadores del Poncho Diseño 2025

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.