NODO Tecnológico, UNCA Y CONICET unen fuerzas
Se llevó a cabo una reunión en el Nodo Tecnológico con representantes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y del CONICET-UNCA, marcando este encuentro el comienzo de una colaboración estratégica destinada a fortalecer el ecosistema científico y tecnológico de Catamarca.
Participaron de la reunión, por parte del Nodo, su Director, el Lic. Emilio Ramaci y el Administrador de Gestión y Desarrollo Tecnológico; por parte de la Facultad, la Mg. Natalia Fernández, Secretaria Académica; la Dra. Martha Cañas, Secretaria de Investigación; la Lic. Valeria Póliche, representante del Departamento de Informática; y el Mg. Carlos Acosta Parra, Director del Laboratorio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y por parte del CONICET-UNCA, la Dra. María José Cavallo, Investigadora Asistente del CONICET CREAS.
Durante el encuentro se exploraron vías de colaboración que potencien las capacidades de educación, formación tecnológica e innovación de cada institución, alineándolas con proyectos conjuntos que respondan a las necesidades sociales y económicas de nuestra comunidad. Se busca crear un marco de trabajo colaborativo que permita el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias, facilitando así el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico de alto impacto.
La sinergia entre las instituciones busca también fomentar la formación de talentos locales que puedan contribuir al desarrollo tecnológico sustentable de la región. Se apuesta que esta colaboración trascienda los límites académicos y científicos, generando mejoras y oportunidades de impacto directo en la comunidad.
Este esfuerzo conjunto es un testimonio del compromiso de los organismos con el avance tecnológico y la innovación social, señalando el comienzo de una estrecha colaboración interinstitucional.
Te puede interesar
Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad