Sociedad Por: Valle Calchaquí D19 de febrero de 2024

El Gobierno presentará proyecto de ley para controlar emisiones gaseosas de empresas

El Gobierno Provincial elevará a la Legislatura un proyecto de ley destinado a que empresas entreguen un informe obligatorio -en carácter de declaración jurada- sobre las emisiones gaseosas que promueven a la atmósfera local los diferentes establecimientos que conforman cada compañía, especialmente las que se encuentran en etapa de exploración avanzada y etapa de aprovechamiento general.

En este marco, el gobernador Raúl Jalil junto al vicegobernador Rubén Dusso y la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, se reunieron con autoridades del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente quienes explicaron el tenor de la iniciativa que establece que las emisiones gaseosas necesitan ser controladas, debido a las consecuencias que representan tanto para la salud humana como también para el medio ambiente.

En Catamarca se encuentran radicados diversos establecimientos industriales y empresas mineras en etapa de exploración avanzada y de explotación que generan el vertido de este tipo de efluentes gaseosos a la atmósfera, por lo que se considera sumamente necesario medir e informar sobre los niveles de estas emisiones dentro del marco del compromiso con el cumplimiento de la legislación ambiental vigente en la provincia.

La información proporcionada es considerada necesaria a los efectos de implementar una adecuada política de protección de la calidad del aire.

Gustavo Báez, secretario de Energía y Medio Ambiente, explicó que “en la reunión se procedió a presentar al gobernador un proyecto de ley que tiene por objetivo el informe obligatorio por parte de empresas industriales y mineras, en condición de declaración jurada, sobre emisiones gaseosas y que apunta a definir cuál es nivel de carbono que tienen las actividades productivas en nuestra provincia y como generar una compatibilidad con el interés general y reducir los efectos negativos del cambio climático”.

Te puede interesar

Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario

Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad