Nuevos recursos para productores caprinos y ovinos de Chumbicha
Respaldan a productores fomentando el desarrollo agropecuario a través de inversiones en proyectos centrados en la mejora genética.
El ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, visitó la "Asociación Cooperadora de Productores" de Chumbicha y resaltó los beneficios obtenidos por los agricultores familiares y pequeños productores a través del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR) y del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina (PRODECCA).
Ambos programas dependen de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal del Ministerio de Economía de la Nación y son ejecutados por el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
La implementación de los programas se reflejó en la adquisición de recursos y en la creación de un punto de mejoramiento genético para las diferentes majadas de la jurisdicción. Los fondos de inversión se destinaron a la construcción de un galpón para el establecimiento de maquinaria, la adquisición de alimento balanceado, un plantel de animales para mejora genética y una camioneta.
El propósito de esta inversión es fortalecer las condiciones de trabajo y fomentar la mejora genética, sanitaria y alimentaria de ovinos y caprinos en la zona. De esta manera, se espera aumentar tanto la cantidad como la calidad de los animales destinados a la faena, lo que permitirá a los 28 productores asociados incrementar los ingresos económicos de las organizaciones familiares. Estos logros no solo benefician a la asociación, sino que también impulsan la producción agropecuaria local.
Te puede interesar
Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad