El nuevo director de Posco Agro visitó emprendimientos productivos en Catamarca
El gobernador Raúl Jalil recorrió junto al nuevo director de Posco Agro, Elio Jung, emprendimientos productivos para dialogar sobre el proceso de producción de las empresas y su oferta exportable.
También participaron del recorrido el manager, Lim Youngho; el responsable de la división Agrocommodity de Posco Internacional en Argentina, Bruno Mascaretti, entre otras autoridades.
La provincia de Catamarca y la empresa coreana vienen realizando un trabajo conjunto desde hace varios meses con el objetivo de concretar relaciones comerciales de distintos productos de la agroindustria catamarqueña. En este marco, el 29 de marzo se firmó un memorándum, en ocasión de la misión del gobernador Raúl Jalil en Asia, para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
El responsable de la división Agro de Posco en Argentina, Bruno Mascaretti, se refirió al recorrido. “Estamos visitando y recorriendo las instalaciones de los emprendimientos productivos con el nuevo director de Posco Agro, Elio Jung, para que conozca in situ la economía regional de Catamarca y su potencial de productos exportables como el aceite de oliva y la alfalfa”.
Sobre este último producto, señaló: “la producción de alfalfa interesa particularmente a nuestros colegas de Corea y por ello consideramos importante esta visita”.
En la oportunidad, las autoridades recorrieron Aceitera del Valle, Los Altos SA y Agrovalle (Campo de producción de alfalfa).
En el campo de Agrovalle, la Noelia Caravaca explicó el proceso de producción, donde comentó que “se corta la alfalfa y se hace el fardo de 400 kilos para exportar a Abu Dhabi”. Caravaca afirmó que “el objetivo es llegar a la producción de 18 toneladas al año”, y para ello tienen planificado la adquisición de nueva maquinaria. “El Valle Central tiene mucho potencial para la producción de alfalfa, siempre contando con el riego. Hay una alta demanda de producción”, completó.
También visitaron las instalaciones de la empresa exportadora de aceituna, Los Altos S.A donde fueron recibidos por el propietario, Francisco Corredoira, quien explicó los procesos de envasado, descarozado, selección de la aceituna, entre otras acciones que efectúa la empresa.
Te puede interesar
Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.
El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
El Estado ahorrará $ 420 millones anuales en alquileres
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.