El Gobernador disertó en la Universidad de Belgrano
Raúl Jalil disertó en la Universidad de Belgrano sobre las perspectivas de Catamarca en el Norte Grande.
El gobernador Raúl Jalil disertó este miércoles en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, acerca de las perspectivas de Catamarca en el marco de la región del Norte Grande.
La disertación se realizó a partir de una invitación que giró la casa de altos estudios al mandatario provincial, quien se graduó de la Universidad de Belgrano en Economía y Administración.
El jefe de Estado realizó un resumen de las acciones de Gobierno durante la pandemia, ante un auditorio colmado de alumnos de la prestigiosa institución. Luego, se explayó sobre el crecimiento del empleo privado post pandemia y la radicación de nuevas industrias a partir de la promoción de herramientas financieras y el acompañamiento del Gobierno provincial hacia las inversiones que generan puestos genuinos de trabajo para los catamarqueños.
Raúl también se refirió a la necesidad de cambiar la matriz energética y vinculó este proceso al desarrollo de las explotaciones mineras de litio. En esta línea, analizó el esquema geopolítico en el mundo y los desafíos que tienen por delante la Argentina y, en particular Catamarca, para adaptarse a los diversos cambios relacionados con esa sinergia.
Con una visión optimista, sobre el desarrollo y crecimiento del Norte Grande, destacó la importancia de coordinar políticas públicas que beneficien a las diez provincias de la región. Y destacó que el Corredor Bioceánico es una inversión a futuro que apuntará a desarrollar las economías regionales a través de las exportaciones y apertura a nuevos mercados.
Respecto al turismo, indicó que Catamarca está en una etapa de crecimiento permanente e invitó a los presentes a recorrer los diferentes departamentos de la provincia.
En el evento también estuvieron presentes los ministros de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y de Economía, Alejandra Nazareno; el senador Nacional por Catamarca, Guillermo Andrada; el director del Banco Nación, Francisco Mercado, y la directora de RRPP de la Casa de Catamarca en CABA, Anina Moscone, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.
Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.
13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.
Mejoras que transforman la vida cotidiana en Santa María
En el barrio 20 Viviendas de Loro Huasi, se dio inicio a los trabajos previos para la pavimentación de sus calles.
Convocatoria a Elecciones Legislativas
Se convoca oficialmente a elecciones generales legislativas provinciales para el próximo domingo 26 de octubre de 2025.