ATSA Catamarca solicitó a salud la celeridad en el pase a contrato de 500 trabajadores
En la jornada de hoy miércoles 29 de diciembre, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Catamarca presentó una nota a la flamante Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Manuela Ávila, solicitando solución a problemas laborales de los trabajadores de la Salud.
En primer término, el gremio dirigido por el Dr. Leonardo Bustos pidió el pase de contrato de empleo para 500 trabajadores que actualmente cuentan con un contrato de Guardia. Cabe destacar que el pase fue acordado mediante acta acuerdo firmada con el Ministerio de Trabajo el pasado 29 de octubre y que está previsto para el mes de marzo de 2022.
También se requirió la normatizar las funciones de Agentes Sanitarios conforme a la modalidad que venían cumpliendo; la regulación de las horas trabajadas por los agentes de salud; y la reparación y puesta en condiciones de los establecimientos sanitarios de la provincia.
En caso de no tener respuesta de parte de la Ministra de Salud en las próximas 48 horas, el gremio anticipó que tomará medidas y convocará el estado de Asamblea Permanente en toda la provincia. La nota fue presentada por mesa de entrada y cuenta con las firmas del Secretario General de ATSA, Dr. José Leonardo Bustos; el Secretario Adjunto, Oscar Ledesma; el Secretario gremial, Jorge Fernando Cancinos y la Secretaria de Finanzas, Delia Isabel Morales.
Te puede interesar
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.