Asumieron los nuevos concejales de Santa María
Ayer por la tarde, se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria en la que asumieron los tres nuevos concejales que formarán parte del cuerpo durante el periodo de 4 años.
La sesión extraordinaria N006/2021, se llevó a cabo en instalaciones del Hotel de turismo Cielos del Oeste, dónde el presidente del Concejo Deliberante de Santa María, Prof. Fernando Cuello, tomó juramento a los nuevos miembros del cuerpo legislativo, conformado por mayoría calificada del Partido Justicialista ocupando 5 de las 7 bancas.
Luego de la despedida a los concejales mandato cumplido, asumieron los nuevos concejales, por un periodo de 4 años, el Prof. Diego Rivero, la Sra. Norma Gutierrez, por el bloque Justicialista; el Sr. Ezequiel Lagoria del bloque radical.
El intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez, acompañó este significativo momento, ofreciendo plenamente su apoyo como jefe del poder Ejecutivo para el pleno desarrollo de las actividades cívicas. "insto a trabajar en equipo ambos poderes, ejecutivo y legislativo, para, de ese modo, acompañar las obras que signifiquen el crecimiento y desarrollo de Santa María, dejando las diferencias partidarias de lado para trabajar por la comunidad, en beneficio de ella", dijo.
Te puede interesar

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.
El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.
El Estado ahorrará $ 420 millones anuales en alquileres
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.