Presentación de la nueva Carta Inclusiva
La Carta Accesible fue creada en 2018 con el objetivo de brindar accesibilidad e inclusión de las personas con dificultades de comunicación.
La ministra de Salud, Claudia Palladino, y la ministra de Educación, Andrea Centurión, firmaron este mediodía el convenio para la distribución y uso de la Carta Accesible en toda la Provincia, junto a la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y afines de la Provincia, representado en esta oportunidad por Sebastián Córdoba.
La Carta Accesible fue creada en 2018 por la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, con el objetivo de brindar accesibilidad e inclusión de las personas con dificultades de comunicación, brindando igualdad de oportunidades.
Este es el resultado de un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad y la Dirección de Comunicación, el Ministerio de Educación, mediante la Escuela Especial N°998 “Santa Lucía de Siracusa” y la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y afines de la Provincia.
El convenio establece que Salud realizará la confección de las Cartas en Sistemas de Comunicación Aumentativa Alternativa, y el seguimiento y control para mantener actualizadas las mismas.
Educación, por intermedio de la Escuela Especial N°998 tendrá a su cargo la traducción en Braille de la Carta Accesible.
Por su parte, los comercios que quieran adherir a la misma, deben dirigirse a la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías, Restaurantes y afines para solicitar la Carta Accesible y el adhesivo identificando al comercio como un lugar accesible para personas con dificultades de comunicación. Además, la Dirección de Discapacidad capacitará a todo el personal del comercio sobre “Buenas Prácticas para la Atención de Personas con Discapacidad”.
Cecilia Moreno, directora provincial de Discapacidad, explicó que “en la actual Carta se mantuvo el Sistema de Comunicación Alternativa Aumentativa y le agregamos opciones saludables. La carta está dirigida a personas que tienen dificultades en la comunicación y personas de habla extranjera, y se busca la autonomía e independencia de las personas, que pueda decidir por sí mismo, son la necesidad de alguien que traduzca”.
La Carta Accesible está realizada en Sistema de Comunicación Alternativa Aumentativa, formada por pictogramas con imágenes sencillas y cotidianas, y traducida al Braille.
Este es un aporte innovador y superador, de suma importancia, ya que colabora en la eliminación de las barreras de acceso a la comunicación.
Te puede interesar
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.