Turismo de Santa María y San José presentaron "Huella Calchaquí, la ruta de la sabiduría"
Se trata de un plan estratégico entre ambos municipios, que incluye el recorrido por Ruta Nacional 40, desde Punta de Balasto hasta Fuerte Quemado, exhibiendo emprendimientos turísticos, culturales, destacando el conocimiento, el saber.
La Directora de Turismo de la Municipalidad de San José, Claudia Ibáñez, se mostró muy entusiasmada y destacó el trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo de Santa María. "Trabajamos mucho entre ambos municipios para concretar Huella Calchaquí, la Ruta de la Sabiduría. Vamos a seguir trabajando para que nuestro departamento se conozca, mostrar nuestras bellezas naturales y culturales, nuestros productos y servicios".
La Prof. Elizabeth Guzmán, fue la encargada de presentar el nuevo plan estratégico.
"Sabemos que Santa María es un espacio de paso y la idea es aprovechar este potencial. Este espacio, sobre el antiguo camino del Inca, que a la vez se asentó sobre huellas aborígenes es la Ruta Nacional 40. Es la ruta del que busca una sabiduría, y en el departamento Santa María hay muchos saberes. Es un plan de ordenamiento del territorio, con objetivos turísticos en el que se ofrece una variedad de productos que tienen que ver con la riqueza de Santa María".
Te puede interesar

Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad