Reunión con autoridades de Atacama por el desarrollo portuario y exportación de mosto
El objetivo de las partes es coordinar acciones en el mediano plazo para que los puertos sean adecuados y operativos a los productos que se planifican exportar desde nuestra provincia.
El Gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con el Embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, y el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, donde dialogaron sobre el estado actual de los puertos regionales y las proyecciones para futuras exportaciones.
Del encuentro virtual también participaron el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; el ministro de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquís, y parte de su equipo técnico; y autoridades del Gobierno de Atacama.
Además, intervinieron los gerentes de los puertos Caldera y Huasco de Atacama, quienes brindaron un informe sobre las condiciones de infraestructura actual y en qué se debe trabajar para el desarrollo portuario de ambos muelles.
El objetivo de las partes es coordinar acciones en el mediano plazo para que los puertos sean adecuados y operativos a los productos que se planifican exportar desde nuestra provincia.
La exportación de mosto fue uno de los ejes de la reunión, ya que días atrás la planta procesadora de Tinogasta comenzó a concentrar el mosto de la uva cosechada este año en el departamento y se prevé exportar a Sudáfrica en los próximos meses a través de los puertos chilenos mencionados.
La reunión se enmarca en el trabajo conjunto que vienen realizando los países en el proyecto del Corredor Bioceánico, que busca impulsar el intercambio de bienes y servicios de las provincias que componen la región con los mercados internacionales del Asia-Pacífico.
Otros temas tratados fueron el trabajo que se está realizando con la pavimentación de caminos y la situación edilicia de los complejos fronterizos. En este punto, se debe recordar que Catamarca consiguió financiación por $1.061 millones de pesos, a través del Plan de Desarrollo Federal, para construir el nuevo Puerto Seco en Recreo y el nuevo Puesto Fronterizo de Control en Las Grutas.
Te puede interesar
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.