Sociedad Por: Valle Calchaquí D27 de julio de 2021

Definen las poblaciones de riesgo a vacunar entre 12 y 18 años

El Secretario de Medicina Preventiva y Salud, Alejandro Severini, anticipó esta mañana que se aguarda la reunión del Comité Federal de Salud para definir las poblaciones de riesgo a vacunar en las edades de 12 a 18 años.

logo salud

Se esperan definiciones sobre vacunación en adolescentes

El Secretario de Medicina Preventiva y Salud, Alejandro Severini, anticipó esta mañana que se aguarda la reunión del Comité Federal de Salud para definir las poblaciones de riesgo a vacunar en las edades de 12 a 18 años. Posterior al encuentro se habilitará la inscripción a través de la web para la carga de datos, a su vez se comunicará el listado sobre enfermedades de riesgo. 

El médico pediatra aseguró que se utilizará la vacuna Moderna, la cual se encuentra habilitada para mayores de 12 años. En primera instancia se inoculará a menores con riesgo para luego continuar con el resto de la población por año de nacimiento.

Al ser consultado sobre el Operativo  de Vacunación COVID19, mencionó que "existe una gran efectividad con la colocación de la primera dosis", sin embargo pidió que quienes tienen la posibilidad de recibir la segunda dosis, asistan a los nodos de vacunación, sobre todo por la posibilidad de ingreso de nuevas variantes. Severini señaló que con la primera dosis se consigue una gran cantidad de anticuerpos, que la segunda dosis funciona como un "recuerdo o refuerzo, que hace que se generen mayor cantidad de anticuerpos" y que la vacuna no vence una vez aplicada.

En cuanto a la espera de segundo componente de Sputnik V, aseguró que cuando ingresen nuevos lotes se avanzará  rápidamente, en una campaña intensiva para abarcar a la mayor cantidad de personas posibles, pero siempre dependiendo de la cantidad de dosis que se reciban.  

Con respecto a la colocación de segunda dosis de Sinopharm y Astrazeneca se está avanzando en toda la provincia, ya que se trata de un mismo componente para primera y segunda dosis. 

Severini también insistió en la importancia de la vacunación de personas gestantes y recordó que hay mesas exclusivas para embarazadas en cada nodo.

Te puede interesar

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas

El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.

Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Los ganadores del Poncho Diseño 2025

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.