Educación Por: Valle Calchaquí D17 de junio de 2021

Presentación de la colección “Jóvenes que miran mundos”

La primera entrega cuenta con un cuaderno para estudiantes y otro para docentes, que llegará impreso a todas las escuelas del país.

El Ministerio de Educación de la Provincia participó de la presentación a nivel nacional de los primeros números de la colección “Jóvenes que miran mundos”, un material didáctico destinado al ciclo básico de la Escuela Secundaria. El lanzamiento a nivel federal de esta producción fue coordinado por la Lic. Verónica Piovani y contó con la presencia de la Secretaria de Educación, Marisa Díaz y con el equipo autoral, coordinado por la Dra. Adela Coria.

La primera entrega cuenta con un cuaderno para estudiantes y otro para docentes, que llegará impreso a todas las escuelas del país. El primer cuaderno para estudiantes está compuesto por proyectos integrados entre Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales (Historia y Geografía) y Matemática.

Se trata de dos itinerarios que abordan las temáticas de migraciones y patrimonio y prácticas culturales, de acuerdo con los contenidos priorizados para el Ciclo Básico de la Escuela Secundaria, en diálogo con las normativas aprobadas en el seno del Consejo Federal de Educación. También se presentó un cuaderno para docentes centrado en orientaciones de enseñanza para estos proyectos integrados.

La elaboración de este material, con impronta federal responde a la necesidad de dar, en este contexto, un paso significativo en la producción de materiales para el ciclo básico, con una apuesta renovada para la organización del conocimiento y la enseñanza en la escuela secundaria. Este material se hallará también disponible en su versión digital para todos y todas en la plataforma Juana Manso.

Desde la Dirección de Nivel Secundario, Patricia Lobo expresó que “esperamos que este material les resulte valioso a los docentes para acompañar las prácticas de enseñanza relacionadas con los proyectos interdisciplinarios que forman parte de las experiencias que, desde el nivel, se promueven y alientan en las aulas”.

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.