Salud Mental continúa trabajando con RISAM y la UNCa
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, continúa brindando acompañamiento a los residentes de la RISAM (Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental).
En este contexto, días atrás, el equipo de la Dirección de Promoción, Prevención y Abordajes Comunitarios en Salud Mental comenzó a trabajar con la RISAM, este año de manera quincenal.
La directora de Promoción, Prevención y Abordajes Comunitarios en Salud Mental, Carmen Rodríguez, explicó que "el objetivo es ser parte del espacio de co visión de la práctica comunitaria, que permite la reflexión de las prácticas profesionales, compartiendo los lineamientos de las políticas públicas en materia de prevención, promoción en salud mental para incidir en la formación de los y las residentes".
En este sentido, Rodríguez agregó que "este trabajo pone el eje en los abordajes comunitarios e intersectoriales, tal como lo establece nuestra Ley de Salud Mental N° 26.657".
Por otro lado, señaló que "iniciamos el segundo año de trabajo con la Facultad de Humanidades de la UNCa, con la cátedra de Práctica Sistematizada III Nivel de Abordaje Grupal de la Carrera de Trabajo Social". En este marco, destacó que "con esta cátedra se firmó un convenio acuerdo en julio del año pasado, con el objetivo de realizar encuentros intersectoriales e interdisciplinarios para la capacitación y orientación en la elaboración de estrategias territoriales en el campo de la salud mental, trabajando los aspectos fundamentales de la Ley de Salud Mental y líneas de acción de nuestra Dirección".
Salud Mental se reunió con el equipo del Hospital de Los Varela para acordar acciones conjuntas
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones mantuvo un encuentro con personal del Hospital de Los Varela, en el que se abordaron diferentes problemáticas de salud mental que inciden en la zona, “como la violencia de género, el suicidio y el consumo problemático”, indicó la directora de Políticas Asistenciales en Salud Mental, Victoria Bochatey.
En este sentido, Bochatey explicó que “el objetivo, es poder trabajar en la planificación de lineamientos para el abordaje en terreno; visitar el territorio con la finalidad de articular con los equipos locales estrategias fortaleciendo la red local de salud mental”.
Además, desde la Secretaría de Salud Mental y Adicciones se brindará apoyo para capacitar al personal local en contención de personas, con el fin de generar equipos de prevención.
Te puede interesar
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.