Antimineros incendiaron las oficinas de Agua Rica en Andalgalá
Lo que era una marcha pacífica de protesta, se transformó en un acto delictivo cuando un grupo específico, incendió las oficinas de Agua Rica en Andalgalá.
Si bien la marcha fue masiva, solo un grupo reducido, que claramente tenía la determinación de incendiar el edificio, inició los incidentes.
No solo quemaron el lugar, sino que los daños se trasladaron a la sede del partido Justicialista, donde destruyeron el lugar.
Tras los hechos la CAEM emitió el siguiente comunicado:
CONDENAMOS LA VIOLENCIA CONTRA AGUA RICA
Desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros condenamos los hechos de violencia y nos solidarizamos con Agua Rica y su gente, que han sufrido un atentado, en el cual manifestantes irrumpieron a sus oficinas en Andalgalá, Catamarca, y lanzaron bombas molotov.
Confiamos en que la Justicia actuará para encontrar a los culpables y que la sociedad también condenará a quienes se sienten con derecho a utilizar la violencia cuando piensan distinto, en lugar del diálogo y el consenso. Sabemos que este grupo minoritario no representa el verdadero sentir de las comunidades de la zona.
Frente a un escenario donde los argentinos debemos estar más hermanados que nunca, la industria minera pone sobre la mesa sus propuestas concretas para generar recursos y oportunidades a través del trabajo, respetando todas las normativas vigentes y redoblando sus esfuerzos para para el crecimiento de nuestra gente y del país.
Quienes apuestan a la violencia, solo ofrecen odio y discursos sin sustento real. No traen diálogo ni propuestas que permitan opciones superadoras. Frente a esto, quienes tenemos el compromiso y responsabilidades de generar alternativas de desarrollo, seguimos trabajando para que los argentinos, juntos, y más unidos que nunca, salgamos adelante.
COMUNICADO DE ASAMBLEA EL ALGARROBO
Por su parte, desde la Asamblea El Algarrobo, deslindaron responsabilidades sobre los actos violentos, aduciendo que quienes vandalizaron, eran "infiltrados de la propia policía", hecho que seguramente tendrán que justificar ante la justicia en su debido momento.
Desde El Algarrobo, se emitió el siguiente comunicado:
A la violencia del Estado Provincial el pueblo de Andalgalá responde
Ante el avasallamiento de nuestros derechos humanos fundamentales y la violación sistemática de las leyes, durante una multitudinaria caminata, el pueblo de Andalgalá expresó hoy su indignación en las oficinas que Agua Rica tiene en el centro y en la sede del Frente para la Victoria, centros simbólicos del aparato represor estatal megaminero. Estos incidentes son la clara muestra de que el pueblo está cansado del manoseo y que no hay paz ni licencia social.
Más allá de que entendemos la bronca ocasionada por el inicio ilegal de las actividades de exploración avanzada que lleva adelanta MARA, ex minera Agua Rica, desde la Asamblea El Algarrobo negamos cualquier vinculación con los incidentes violentos producidos esta tarde.
Además, denunciamos públicamente a la Policía por liberar la zona y enviar infiltrados que comenzaron los incendios y los ataques contra el inmueble donde Agua Rica tiene sus oficinas. ¿Dónde estaban los 60 policías que vinieron de la ciudad capital, que hasta esta tarde militarizaron la ciudad y, a la hora de los disturbios desaparecieron? Al mismo tiempo, señalamos que operadores políticos aprovecharon la situación incitando a lxs manifestantes a desplazar la violencia hacia otros puntos, acción en la que integrantes de la Asamblea actuamos para disuadirlos.
Como todo Andalgalá sabe, desde hace once años y 584 caminatas, las distintas asambleas ciudadanas, incluida la Asamblea El Algarrobo, y demás ciudadanos que rechazamos la megaminería, nos manifestamos pacíficamente por las calles de nuestro pueblo para exigir la inmediata paralización de la actividad en el yacimiento Agua Rica.
Te puede interesar
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.