Nueva mesa de anestesia para el San Juan
La ministra de Salud, Claudia Palladino, y la coordinadora jurisdiccional del Programa Sumar, Yanina Vázquez, hicieron entrega al Departamento de Cirugía del Hospital San Juan Bautista de un complejo equipo de anestesiología destinado a su quirófano central, el que se adquirió a través del Fondo Provincial para la Emergencia Sanitaria.
La jefa de Anestesiología, Nilda Cecenarro, explicó que “se trata de un equipo de trabajo vital para la tarea del quirófano, porque nos permite brindar mejor servicio y mayor seguridad en las intervenciones que se realizan. Hasta ahora contábamos con otra mesa, que ya tiene sus años y que destinará a otro servicio. Es un equipo de muy buena marca, con prestaciones de última generación, que funciona como un respirador que permite la aplicación de gases anestésicos, tiene vaporizador, monitor de parámetros ventilatorios, entre otras cosas”.
Por su parte la Ministra de Salud destacó la importancia del Programa Sumar como una política pública que hace hincapié en el acceso equitativo y de calidad para toda aquella población que no cuenta con cobertura de Salud, instando al equipo de salud a aprovechar esos recursos para fortalecer y mejorar los servicios brindados a la comunidad.
Por su parte, la Coordinadora del Programa, destacó que “lo que se quiso hacer en este caso, fue fortalecer al servicio quirúrgico, con el Fondo Provincial para la Emergencia Sanitaria, comprando esta mesa de anestesia, al igual que muchísimo del equipamiento aportado a esta y otras instituciones. Por eso invitamos a que cada jefe de los servicios que presta el Hospital, a seguir brindando prestaciones y a través de ellas, seguir generando mayores ingresos, para dar una mejor calidad de atención, profundizando el ejercicio de los derechos de la salud”.
El Fondo Provincial para la Emergencia Sanitaria fue creado en el año 2020 con el fin de hacer frente a la pandemia por Covid-19. Los efectores del Programa Sumar aportan un porcentaje de las facturaciones que se utiliza para adquirir insumos y equipamiento médico.
Visita de obra
Además, junto a la secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, la secretaria de Planificación y Gestión en Salud, Nora Matach, y el director del HISJB, Lisandro Arcuri, visitaron la remodelación del Hospital que está a cargo del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
La obra que se encuentra en estado avanzado incluye la remodelación a nuevo de la cocina del Hospital y todas sus dependencias, incluida la cámara de refrigeración y despensa.
El arquitecto José Casasnovas, jefe de Mantenimiento del Hospital, guió el recorrido y explicó cómo será la continuidad de la zona de la cocina y la intervención futura en el área del lavadero y aledaños.
Te puede interesar
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.