El RENATRE detectó menores en un establecimiento dedicado a la nuez en Catamarca
Los fiscalizadores detectaron que había un muy alto porcentaje de trabajadores en negro.
La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Catamarca estuvo realizando una serie de fiscalizaciones la semana pasada, en establecimientos dedicados a la cosecha de papa y de nuez.
Durante las fiscalizaciones se pudo constatar la presencia de 1 menor de 14 años y 2 adolescentes de 16 años que se encontraban realizando la cosecha de nuez en Capayán, por lo que de inmediato se dió aviso a la línea 145 de Asistencia y denuncia por trata de personas y asimismo se informó a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) , en el marco de una fiscalización por explotación laboral.
Por otra parte también se realizaron fiscalizaciones en Aconquija (Ambato) donde hay un gran número de trabajadores dedicados a la cosecha de la papa.
"En Aconquija había un muy alto porcentaje de trabajadores en negro y con las fiscalizaciones estamos logrando revertir esta situación, ya que hoy podemos decir que tenemos la mayoría de los trabajadores registrados. No se da lo mismo en el departamento Paclín, donde hay un alto porcentaje de trabajadores no registrados, por lo que vamos a continuar con las fiscalizaciones para terminar con la explotación y el trabajo informal", afirmó el Delegado Enrique Cowes.
Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.
El RENATRE continúa trabajando junto a organismos nacionales y provinciales, para desarrollar acciones concretas que le permitan al trabajador rural incorporarse al mercado formal de empleo y gozar de los beneficios de la seguridad social rural.
Te puede interesar
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
Presentarán las experiencias turísticas de Catamarca Sensorial
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.