Sociedad Por: Valle Calchaquí D27 de marzo de 2021

El RENATRE detectó menores en un establecimiento dedicado a la nuez en Catamarca

Los fiscalizadores detectaron que había un muy alto porcentaje de trabajadores en negro.

La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Catamarca estuvo realizando una serie de fiscalizaciones la semana pasada, en establecimientos dedicados a la cosecha de papa y de nuez. 

Durante las fiscalizaciones se pudo constatar la presencia de 1 menor de 14 años y 2 adolescentes de 16 años que se encontraban realizando la cosecha de nuez en Capayán, por lo que de inmediato se dió aviso a la línea 145 de Asistencia y denuncia por trata de personas y asimismo se informó a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) , en el marco de una fiscalización por explotación laboral.

Por otra parte también se realizaron fiscalizaciones en Aconquija (Ambato) donde hay un gran número de trabajadores dedicados a la cosecha de la papa.  

"En Aconquija había un muy alto porcentaje de trabajadores en negro y con las fiscalizaciones estamos logrando revertir esta situación, ya que hoy podemos decir que tenemos la mayoría de los trabajadores registrados. No se da lo mismo en el departamento Paclín, donde hay un alto porcentaje de trabajadores no registrados, por lo que vamos a continuar con las fiscalizaciones para terminar con la explotación y el trabajo informal", afirmó el Delegado Enrique Cowes.

Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.

El RENATRE continúa trabajando junto a organismos nacionales y provinciales, para desarrollar acciones concretas que le permitan al trabajador rural incorporarse al mercado formal de empleo y gozar de los beneficios de la seguridad social rural.

Te puede interesar

El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT

Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.

El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses

El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000

El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.