Se dictarán talleres de Defensa Personal para mujeres
Como parte de un plan de acciones la Dirección de Coordinación Institucional y Políticas de Género del Ministerio de Seguridad pone en marcha talleres intensivos de defensa personal para mujeres, a cargo de la Escuela de Suboficiales y Agentes de la Escuela de Policía de Catamarca.
Con estos Talleres de autodefensa, se pretende que las mujeres puedan adquirir una serie de conocimientos, técnicos y estrategias defensivas para su seguridad física, ante situaciones o agresiones físicas.
Tiene una triple finalidad:
-Aprender a detectar las agresiones sexistas.
-Generar seguridad, confianza y autoestima en los participantes.
-Mostrar y ensayar técnicas y estrategias para defenderse.
-Conocer las respuestas típicas de su organismo en situaciones que atenten contra su integridad.
-Reconocer el grado y/o nivel de control emocional, mental y corporal de cada participante en situaciones de peligro.
El taller parte de una clara perspectiva de género que contextualiza la violencia sexista incluyendo un abordaje integral de técnicas y ejercicios psicocorporales, que tienen el objetivo de brindar herramientas que permitan poder defenderse y actuar ante situaciones extremas. Los mismos combinan un gran conjunto de técnicas para hacer frente a situaciones de violencia física: se trata de aprender a reaccionar y lograr inmovilizar o disminuir los riesgos ante la situación de peligro mientras se pide ayuda.
“Queremos que las mujeres se sientan seguras, por eso también celebramos que tengan una profesora mujer como Carla Córdoba, donde además se pone en evidencia que en esta disciplina como en muchas otras, donde está presente el uso de la fuerza se realice por mujeres. Esta práctica mejora la perspectiva que tenemos de nosotras mismas y de las capacidades que poseemos. Pero está claro que si para algo nos sirve también es para defendernos de cualquier ataque que pudieran hacernos o, al menos, para aminorar los riesgos. Son muchísimas técnicas las que se aprenden y que ojalá nunca fuese necesario utilizarlas. Pero si fuese necesario, estaríamos más que capacitadas para hacerle frente" resaltó la Directora Deborah Dumitru.
Los talleres son dictados por los profesores Carla Córdoba y Oscar Tejada, están dirigidos a mujeres mayores de 18 años, con o sin conocimientos previos en la disciplina. Iniciarán hoy martes 23 de Marzo de 17.30 a 19.30 horas con un cupo de 60 mujeres, en el Predio de Policías Retirados en la localidad El Huevo en Fray Mamerto Esquiú y después continuará en la Capital de la provincia, en el Polideportivo Sur Ramón Quiebra Castillo en articulación con la Dirección de Deportes a cargo de Mariano Brunello.
Te puede interesar
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.