Sociedad Por: Valle Calchaquí D25 de enero de 2021

Cuidados por aparición de animales ponzoñosos

En épocas de altas temperaturas las consultas por accidentes domésticos vinculados a picaduras y mordeduras de animales ponzoñosos incrementan notablemente.

 Por este motivo, desde la Dirección de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud, se recomienda a la población extremar las medidas de precaución.

 Estos animales suelen esconderse o anidar en lugares como piedras, árboles, cuevas, resumideros, huecos en la pared o el piso, entre otros. Por lo tanto, es importante tener en cuenta:

-          No caminar descalzo.

-          No introducir pies o manos en huecos de árboles, piedras, cuevas o nidos.

-          Sacudir la ropa y zapatos antes de vestirse; y la ropa de cama antes de acostarse.

-          Usar guantes y ropa larga cuando se trabaja en el jardín o se retiran escombros o basura acumulada.

-          Desinfectar periódicamente los alrededores del domicilio.

-          Separar las camas de la pared.

-          Observar el piso del baño antes de bañarse.

-          Cubrir con tela metálica los resumideros.

-          Usar botas de caña alta cuando se transite por el campo.

-          Tener limpio y ordenado el interior de su hogar y libre de malezas alrededor de la casa.

-          Mantener las viviendas libres de roedores, ya que es el principal alimento de los ofidios.

-          No acumular leña, ladrillos o escombros cerca de la vivienda.

-       En los campamentos, cerrar bien las carpas durante las horas de descanso y de paseo; mantener acomodadas las mochilas, bolsas de dormir y otros elementos.


 En caso de ser picado o mordido, la gravedad del cuadro clínico dependerá, entre otros factores, de la especie del animal involucrado, la edad de la persona afectada y la cantidad de veneno inoculado.

 Es IMPORTANTE mantener a la persona tranquila, si es posible capturar al animal o sacar una fotografía para poder elaborar un diagnóstico médico tratante, y trasladar al paciente al centro asistencial más cercano:

-          NO retrase el traslado esperando la aparición de síntomas clínicos

-          NO realizar torniquetes

-          NO succionar

-          NO realizar incisiones

-          NO dar bebidas alcohólicas

Te puede interesar

Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario

Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad