Analizan establecer índice de costo de la construcción local
La Dirección provincial de Estadísticas y Censo del Ministerio de Planificación y Modernización concluyó la primera etapa de trabajo con la Unión de Arquitectos de Catamarca (UAC), la Cámara de la Construcción, Delegación Catamarca (CAMARCO), Centro de Ingenieros Catamarca y el Colegio Profesional de Técnicos Catamarca, para establecer un índice de costo de la construcción provincial.
En esta instancia se invitó a las instituciones a participar en las propuestas sobre tipologías de base, tanto para la creación del índice como para la valorización del costo del metro cuadrado de construcción en la ciudad de Catamarca, contemplando mano de obra local, costo de materiales de mercado local y otras variantes propias de la provincia.
En una segunda etapa se establecerán las unidades referenciales, y en consenso con las entidades del ámbito de la construcción y los ministerios de Vivienda y Urbanización, y de Infraestructura y Obras Civiles, se definirán incidencias de insumos y mano de obra para cada ítem que interviene en cada unidad tipo.
“El resultado de estos encuentros nos permitirá a partir del consenso, generar métricas de seguimiento de la evolución de los costos de la construcción, mercado de mucho protagonismo en la provincia”, sostuvo el director provincial de Estadísticas y Censo, Lucas Leiva.
Te puede interesar
Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.
Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.
126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.
Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.
El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos
La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.
El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad
El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.