Sociedad Por: Valle Calchaquí D17 de noviembre de 2020

Hoy se detectaron 22 positivos

Información oficial actualizada sobre COVID-19.  

*Información oficial actualizada sobre COVID-19*
 
El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.
 
*COVID-19*
Hasta las 22 horas del martes 17 de noviembre, *se han detectado 22 nuevos casos positivos de coronavirus* en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 1.543.

De los 22 casos positivos detectados hoy, 19 fueron confirmados por test PCR procesados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud y 3 por test Antígeno, 1 realizado por el Laboratorio Central y dos por laboratorios privados.

Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (9), Valle Viejo (9; de los cuales 6 pertenecen al Conglomerado Residencia Celina) y Capayán (4; de los cuales dos son agentes del Conglomerado Servicio Penitenciario).

Hasta las 22 horas de hoy se registraron 27 nuevos pacientes recuperados: 25 de Capital, 1 de Antofagasta de la Sierra y 1 de Valle Viejo. Por esta razón, teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 637 casos se consideran casos activos.

Todos los pacientes alojados en las áreas de internación y aislamiento del Hospital Carlos Malbrán hasta las 22 horas son casos positivos de COVID-19. Cinco pacientes se encuentran internados en la UTI con diagnóstico positivo para coronavirus, uno de ellos con Asistencia Mecánica Respiratoria.
 
*Datos generales hasta las 22 horas del 17 de noviembre:*
Total de positivos: 1.543
Contagios diarios: 22
Fallecidos (total): 12
Total recuperados: 894
Casos activos: 637
PCR diarios: 249
Total de PCR realizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud hasta la fecha: 21.264. 

*Sistema de salud - 22 horas del 17 de noviembre:*
Ocupación UTI: 35%
Ocupación respiradores: 16% 
 
*Hospital Malbrán - 22 horas del 17 de noviembre:*
Ocupación UTI: 15%
Ocupación de Terapia Intermedia: 75% 
De las 120 plazas de aislamiento sanitario, 21 están ocupadas con pacientes positivos para COVID-19 y/o casos sospechosos.

*Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia*
 
*Etapas de Convivencia*
El Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto que Catamarca se encuentra en Etapa Amarilla de Convivencia identificada como “Alerta y Vigilancia Epidemiológica”. 
El COE Pomán decidió extender la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto” en la jurisdicción hasta el día 20 de noviembre inclusive.
El COE Santa María dispuso Etapa Roja de Convivencia hasta el jueves 19 de noviembre, en tanto que el COE San José estableció la Etapa Roja hasta el viernes 20 de noviembre.

Te puede interesar

Vacunación para niñas y niños nacidos en 2020 y 2014

Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.

Un nuevo beneficio para jubilados y pensionados.

Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.

Cirugía de reconstrucción de tórax en el Hospital de Niños

En el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, se llevó a cabo una cirugía de reconstrucción de la pared torácica en una paciente de 12 años.

Cacique Gordillo: “ya no tendremos que llevar a nuestros enfermos en los hombros”

Después de décadas de espera y aislamiento, la comunidad de El Tolar, en el norte de Belén, celebró la inauguración del nuevo acceso vial que conecta a la comunidad con el resto de la región.