Raúl firmó convenio con CFI por $80 millones para estudios de obras hídricas, conectividad y educación
El gobernador Raúl Jalil y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron durante una videoconferencia un convenio para llevar adelante distintas acciones incluidas en un Programa de Desarrollo Regional.
Dicho programa contempla la realización de acciones de alto impacto para la intensificación de la actividad económica y el crecimiento del sector productivo, de acuerdo con las políticas diseñadas por el Poder Ejecutivo Provincial.
En materia de Infraestructura, comprende una serie de estudios vinculados al manejo de los recursos hídricos, entre los que figuran los proyectos ejecutivos de “Presa de Embalse Las Peñas - Cuenca río La Majada”, “Aprovechamiento integral del río Las Papas, “Dique Las Juntas” y “Dique Isla Larga”; obras que permitirán ampliar la capacidad de riego y agua potable en todas las zonas de influencia.
El acuerdo también prevé la formulación de propuestas para la mejora de la conectividad productiva de la región, donde se contemple la reactivación ferroviaria como eje logístico regional, y se analice la factibilidad de aplicar mejoras que reduzcan el tiempo de carga y su impacto en los costos finales.
Para ampliar la oferta educativa, incluye el estudio para el “Abordaje de la educación superior desde la ciencia y la tecnología” que, teniendo en cuenta la planificación y demanda territorial, permita potenciar las tecnicaturas con salidas laboral; y paralelamente propone el proyecto para agilizar métodos y actividades del sistema público, mediante la digitalización de procesos y legajos.
Finalmente, incorpora la confección de un “mapa de riesgos geo-ambientales de la Provincia”, donde se generará una base de datos indispensable para una adecuada gestión y prevención de desastres.
Para la implementación de las acciones previstas en este acuerdo, el CFI aportará recursos técnicos, logísticos y financieros por 80.000.000 de pesos.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.