Prevención de picaduras del Aedes Aegypti
El Ministerio de Salud de la provincia, continúa adelante con las acciones de prevención para evitar la propagación de la enfermedad del Dengue.
La medida de prevención más importante es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior como alrededor de las casas, ya que el 85% de los mosquitos nacen en criaderos domiciliarios.
El Aedes aegypti, transmisor del Dengue, Zika y Fiebre Chikungunya, es un mosquito “hogareño”, por esta razón, también es importante prevenir la picadura del mosquito:
- Usando siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
- Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
- Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Los síntomas de la enfermedad son:
- fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
- náuseas y vómitos
- cansancio intenso
- aparición de manchas en la piel
- picazón y/o sangrado de nariz y encías
Es IMPORTANTE que ante alguno de estos síntomas no te automediques, no tomes aspirinas, ibuprofeno, ni te apliques inyecciones intramusculares. Se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.
Te puede interesar
Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad