Politica Por: Valle Calchaquí D23 de octubre de 2020

La Dirección de Defensa del Consumidor acordó una agenda de trabajo con referentes de la Unión Comercial

También se acordó trabajar en la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas para comerciantes, para evitar conductas que generen conflictos en las relaciones de consumo. 

La Dirección de Defensa del Consumidor, área dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, mantuvo una reunión con mujeres referentes de la Unión Comercial de Catamarca (UC), en la que se abordaron diferentes temas relacionados con las tareas de contralor que realiza el organismo y que sirvió, además, para atender inquietudes y acordar una agenda de trabajo.

La directora de Defensa del Consumidor, Florencia Agüero Birocco, recibió a Azucena Luna, presidenta de Mujeres de la UC; Cintia Galarza, responsable del Área de Capacitaciones; María Marta Cantarell, responsable del Área de Estadísticas y Planificación, y Luciana Bazán, presidenta de Jóvenes Empresarias de UC.

La funcionaria expuso que es intención del organismo trabajar en equipo con el sector privado y en ese marco se acordaron actividades como la de organizar una capacitación dirigida a los comerciantes sobre las leyes de Lealtad Comercial de las cuales la Dirección de Defensa del Consumidor es autoridad de aplicación.

También se acordó trabajar en la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas para comerciantes, para evitar conductas que generen conflictos en las relaciones de consumo. 

Además, se acordó la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones con el objeto de que los socios de la UC puedan requerir la visita de los inspectores de Lealtad Comercial de la Dirección de Defensa del Consumidor, para brindarles asesoramiento, información, educación in situ sobre las leyes vigentes de lealtad comercial.

Por otra parte, la directora de Defensa del Consumidor recibió el pedido de parte de las representantes de la Unión Comercial por la instalación de un espacio en el Parque Industrial para la atención de temas de género, como sería una Oficina de la Mujer. La doctora Agüero Birocco atendió la inquietud y  explicó que el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Dirección de Parques Industriales y la Oficina de Inclusión, Género y Diversidad, se encuentran trabajando en el diseño de un proyecto de Parque Industrial con perspectiva de género, que atienda las actuales demandas y rol de las mujeres y colectivo LGBTIQ+ en la industria.

Te puede interesar

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares

Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria

El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

El Estado ahorrará $ 420 millones anuales en alquileres

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.