Primer ronda virtual internacional de negocios de Catamarca
La misma se llevará a cabo los días 10, 11 y 14 de septiembre.
La Dirección de Intercambio Comercial, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), invitan a productores y empresas de los sectores olivícolas y especias, a participar de la primer Ronda Internacional de Negocios de Catamarca bajo modalidad virtual.
La misma se llevará a cabo los días 10, 11 y 14 de septiembre, a través de una plataforma desarrollada por ALADI y contará con la participación de importantes compradores de Brasil, Chile, Paraguay y Colombia. El plazo de inscripción es hasta el día martes 8.
El Director de Intercambio Comercial, Lic. Gabriel Molina, destacó la importancia de generar estos espacios de comercialización, adaptando los canales tradicionales al contexto de pandemia. “Este año, dada la situación de COVID-19, no pudimos participar en ferias y misiones comerciales, ni pudimos llevar a cabo la tradicional Ronda de Negocios en el marco de ExpoProductiva, por lo que nos pareció oportuno adaptarnos, como lo venimos haciendo con la mayoría de las actividades desde nuestra Dirección, y junto a Cancillería Argentina, decidimos organizar esta Ronda Virtual, que permite a los productores de nuestra provincia, seguir mostrando sus productos al mundo”.
Más información, inscripción y consultas: intercambiocomercial@catamarca.gov.ar
Te puede interesar
El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.
Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.