Politica Por: Redaccion28 de agosto de 2020

Nuevo edificio para la EPET N°13

 Originado por el senador por Santa María Raúl Chico, el Senado acompañó el proyecto por el que se solicita al Poder Ejecutivo provincial, la construcción del nuevo edificio escolar de la EPET N° 13, ubicada en el municipio de San José.

 “Es tal su importancia en la comunidad, que recibió la donación de dos (2) hectáreas, las cuales ya fueron cedidas al Ministerio de Educación de la Provincia, para la construcción del nuevo edificio, con excelente ubicación siendo que se encuentra a siete cuadras de la plaza principal”, comentó el Legislador tras subrayar la importancia de la institución no sólo en lo académico, ya que “genera un efecto multiplicador, al quedarse sus alumnos egresados trabajando en la región”.

 

Recategorización del JIN N°27

 De igual manera, el Pleno Legislativo aprobó el proyecto promovido por el representante del departamento Ambato senador Ramón Edgardo Seco por el cual se requiere la

recategorización del Jardín de Infantes Nuclearizado (J.I.N.) N° 27, con sede en la localidad de El Bolsón.

“La modificación al mencionado instrumento, es por razones de operatividad y de acuerdo a las variables que surjan en cada periodo lectivo” considera la iniciativa marcando la positiva proyección matricular entendiendo que “con el funcionamiento de la totalidad del Nivel Inicial en el departamento, se logrará eficiencia, jerarquización e integración; resultando beneficioso para la comunidad educativa; en general”. 

Te puede interesar

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%

Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad

Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones

Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca

El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.