Educación Por: Redaccion30 de julio de 2020

Nueva capacitación sobre violencia contra la mujer en Educación

En la mañana de hoy se desarrolló la tercera jornada de capacitación sobre desigualdad de derechos, discriminación y violencia contra la mujer en el marco de la Ley Micaela, la cual está destinada a funcionarios del Ministerio de Educación.

  En la oportunidad, la disertante por la Fundación Centro de Estudios de Género, María Eugenia del Campo, se explayó sobre: legislación para la protección de la mujer, abuso sexual, derechos de las mujeres, ley de identidad y ley de matrimonio igualitario.

“Con la cuarentena por la pandemia han crecido los femicidios y hechos de violencia de todo tipo  contra la mujer en Argentina. Son muy importantes las estadísticas negativas que revelan este incremento de los casos de violencia, por lo que debemos actuar rápidamente para frenar la escalada”, subrayó Del Campo.

La capacitación forma parte de la convocatoria realizada por el ministro de Educación, Francisco Gordillo, a la Fundación Centro de Estudios de Género  para el  tratamiento de las desigualdades contra las mujeres.

“Agradecemos al ministro (Gordillo) que nos hayan permitido capacitar a los funcionarios de Educación porque es fundamental que podamos llegar, con un mensaje claro, a los alumnos a través de las escuelas sobre la violencia contra la mujer. La violencia psicológica, es la más difícil de superar. Por eso debemos avanzar con la igualdad de derechos para generar sociedades más justas”, precisó Del Campo.

La premisa del Ministerio de Educación es capacitar a los funcionarios en esta primera etapa, para luego, poder llegar a las escuelas cuando las circunstancias lo posibiliten.

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.