El BNA otorgo 197 millones de pesos en préstamos a empresas catamarqueñas
“El programa tuvo una altisima demanda y se agotó el cupo a nivel nacional”, explicó Mercado. El BNA había dispuesto 20 mil millones de pesos para la línea específica Capital de Trabajo y que fuera altamente solicitada en todo el país.
El Director del Banco Nación Argentina (BNA), Francisco Mercado, señaló que más de 100 empresas catamarqueñas accedieron a los préstamos que otorga la entidad a través de las diferentes lineas de crédito. En particular la de Capital de Trabajo significó un desembolso de 197 millones de pesos. Subrayó que están analizando la ampliación de créditos a empresas y pymes.
“El programa tuvo una altisima demanda y se agotó el cupo a nivel nacional”, explicó Mercado. El BNA había dispuesto 20 mil millones de pesos para la línea específica Capital de Trabajo y que fuera altamente solicitada en todo el país.
En esta línea, expresó que el directorio se encuentra analizando una ampliación en los cupos.
En lo que respecta al orden local, Mercado destacó que a través de esta línea crediticia se liquidaron créditos en el Valle Central como también en el interior provincial, donde el banco tiene sucursales, aunque señaló que se presentaron algunos inconvenientes por la informalidad de la economía. “Pero, aún a pesar de ello, hemos podido liquidar bastantes créditos en el interior como Los Altos, Tinogasta, Santa María, Pomán, Recreo”, puntualizó en declaraciones radiales.
“Yo considero necesario que continúe el programa crediticio y estuve hablando con el directorio que se otorgue un cupo extra para Catamarca en especial para las empresas que calificaron y cuando fueron a concretar la operación ya no había más cupo”, explicó.
No obstante ello, aclaró que están trabajando con las empresas que quedaron en esta situación para ofrecerle otro tipo de líneas crediticias.
Finalmente, el director del BNA destacó las ventajas de que Catamarca tenga un representante en el directorio en el ente financiero de la provincia, independientemente que se trate de él. “Es importante que continúe en el tiempo para seguir discutiendo todo lo que se pueda traer para nuestra economía”, concluyó Francisco Mercado.
Te puede interesar
El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.
Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.
La Residencia Universitaria Provincial celebró sus 10 años de vida
La jornada incluyó reconocimientos a ex residentes, colaboradores, entrega de presentes y números artísticos.
La SUBE llegará al interior provincial: el Ministerio de Transporte convoca a comercios a sumarse como puntos de carga y venta
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte convoca a comercios de distintas localidades a postularse para integrar la red de puntos de carga y venta de tarjetas.