Camino intransitable, pero la educación no espera
Llegar a la zona serrana es una verdadera odisea que los docentes deben sortear para llegar a los pueblos donde enseñan.
Las lluvias hacen muy difícil el acceso a zonas de alta montaña, aún así, los docentes deben viajar para poder dictar clases.
Carlos Pastrana, Director de la Escuela de Ovejería, informó que les costó mucho llegar a la Escuela, por el estado del camino y la crecida de los ríos.
En esta oportunidad, salieron hacia la zona serrana la madrugada del lunes, pero recién hoy martes a la noche, pudieron llegar a la Escuela.
“Ayer trabajamos toda la tarde y hoy salimos a las 8 de la mañana y llegamos a las 20.15”, explicó.
Para poder llegar, trabajaron abriendo el camino empleados municipales de las comunas de San Antonio del Cajón, de Ovejería y vecinos que colaboraron de ambos parajes.
El sacrifico de los docentes de alta montaña, no solo consta en dejar a sus familias durante toda la semana, sino también en arriesgar sus vidas cada vez que la naturaleza se manifiesta.
Te puede interesar
Catamarca incorpora la educación bilingüe en las aulas
Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.
300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.