Articulación entre Salud Mental y la cátedra de Trabajo Social
El objetivo es trabajar en diversas problemáticas sociales relacionadas con la Salud Pública.
El Ministerio de Salud de la provincia continúa fortalecimiento las redes con diferentes organismos, tanto del Estado como privados, para trabajar en diversas problemáticas sociales relacionadas con la Salud Pública, con el objetivo de poder dar respuesta a las necesidades de la comunidad a través del trabajo conjunto.
En este marco, días atrás se llevó a cabo una reunión de la que participaron la secretaria de Salud Mental y Adicciones, Judith Bogomolny, la directora provincial de Políticas de Promoción, Prevención y Abordaje Comunitario, Carmen Rodríguez Brieschke con su equipo técnico, y la Lic. Isabel Pessacq, docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca.
La misma se realizó a los efectos de lograr articulaciones entre la Cátedra de Trabajo Social de Intervención con Grupos y la Dirección Provincial, con el objetivo de fortalecer los dispositivos de abordaje comunitarios, eje central de las líneas de acción propuestos para la prevención y promoción de la salud mental, tal como lo señala la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 "...las experiencias territoriales deben asegurar la protección de la salud mental de todas las personas y el pleno goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental".
Te puede interesar
El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.
Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.