Feria del Vino 2019
Los vinos catamarqueños se encuentran con otros sabores
Con gran presencia de público se llevó a cabo la primera Feria de Vinos a propuesta del Ministerio de Producción y Desarrollo y con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Este “Encuentro de sabores” destinado a la promoción del consumo y comercialización de vinos catamarqueños, se presentó h en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC), la tradicional feria que funciona todos los sábados.
En la apertura hablaron el ministro de Producción Daniel Zelarayán y la secretaria de Turismo Natalia Ponferrada, quienes destacaron la realización de esta exposición de vinos donde se encuentran los sabores catamarqueños. Además, aseguraron que la nueva gestión de Gobierno seguirá trabajando para fomentar el emprendedurismo y el desarrollo de la producción y su gente.
Participaron 17 bodegas con sus distintos varietales y 9 elaboradores de vinos caseros y artesanales. A partir de esta propuesta, se pretende incentivar el consumo de vinos catamarqueños y mejorar los canales de comercialización a través de la promoción de sus virtudes para el paladar.
Encuentro de sabores
La Feria de Finos, que se realizó por primera vez en la provincia, es el lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos de un encuentro de sabores. Mientras se disfrutan charlas en el patio de comidas, chefs locales realizaron demostraciones de cocina con la elaboración de comidas a base de ingredientes regionales.
Un lugar especial también lo tuvieron otros productos propios de nuestra zona como lo son las nueces, aceitunas y aceites de oliva y sus derivados; los quesos, fiambres, dulces y confituras regionales y la producción vegana. También marcó presencia el PCPC, con 25 productores en sus stands; además de 10 emprendedores de la Red Achalay.
Promoción orgánica
También en el marco de la Feria del Vino 2019, y dentro de las actividades por el Día Nacional de la Producción Orgánica y el Día Internacional del No Uso de Plaguicidas, que se conmemoró el 3 de diciembre la Dirección de Agroindustria junto a miembros de la Mesa Provincial de Producción Orgánica y Agroecológica, inició las tareas de concientización y promoción de las ventajas de esta producción para que sea sustentable y ofrezca una alimentación saludable.
Te puede interesar
Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad