Educación Por: Valle Calchaquí24 de abril de 2018

Jornada de análisis técnico sobre los resultados del Operativo Aprender

Ayer, en el Salón Auditorio del pabellón 11 del Cape, la Subsecretaría de Planeamiento Educativo llevó adelante una jornada de análisis técnico y reflexión sobre los resultados del Operativo Aprender 2017.

 

La misma, estuvo destinada a supervisores y directores de nivel y contó con la presencia de la jefa de Gabinete, Belkys Vera, la subsecretaria de Gestión Educativa, Nancy Díaz y el subsecretario de Planeamiento Educativo, Enrique Giménez.

El director de Información y Evaluación de la Calidad del Sistema Educativo, Juan José Sánchez dio inicio a la Jornada haciendo referencia a la lectura que debe hacerse de los resultados del Operativo Aprender. Además, resaltó que Catamarca ha mejorado sistemáticamente casi la totalidad de los indicadores de calidad educativa desde el Operativo Nacional Evaluación ONE 2005 hasta el último Aprender 2017.

En este sentido, Sánchez manifestó que “estos resultados, lejos de relajarnos en la continuidad de los esfuerzos por el objetivo de educación de calidad para todos, debe alentarnos a realizar las transformaciones pendientes, porque sin ellas será difícil mantener el ritmo de mejora actual. La situación de calidad educativa de la provincia se encontraba muy lejos de ser la deseable, según muestran los resultados de los ONE 2005, 2007, 2010 y 2013 y ha mejorado sensiblemente según muestran los operativos APRENDER 2016 y 2017”.

La Jornada contó con la presentación de la Agenda Educativa 2018 y supervisores y directores trabajaron sobre las problemáticas de cada nivel, entre otros temas.

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.