Educación Por: Valle Calchaquí25 de octubre de 2017

Seminario ENERC/INCAA en Post Producción de Sonido

Los próximos 26 y 27 de octubre se realizará el 8vo. Seminario de la ENERC/INCAA, que abordará la temática de la Post Producción de Sonido. Será en la Casa de la Cultura (San Martín 533), en el horario de 9.00 a 12.30 y 16 a 19.30 hs

El objetivo de este taller es el de acercar las técnicas y conocimientos necesarios para realizar la post-producción de sonido de un proyecto audiovisual.

Trabajando mediante la observación grupal, el análisis y la escucha sobre material audiovisual propio y el aportado por los asistentes al taller, abordaremos las variadas problemáticas y sus posibles soluciones aplicando en cada caso las técnicas y herramientas que se utilizan profesionalmente, y de esa manera, experimentar inmediatamente los conceptos teóricos aportados durante el taller para recorrer de manera teórico-práctica la post-producción de sonido.

El seminario está estructurado en 4 partes:

·         Dirección de sonido

·         Abriendo las puertas del estudio

·         Haciendo la banda sonora

·         Taller de post-producción

Las inscripciones y la participación, como en todos los seminarios es libre y gratuita, sólo es necesario completar el formulario de inscripción, disponible aquí: http://bit.ly/2xliwsl

Dada la demanda que tuvo el último seminario se recomienda inscripción previa ya que el salón de la Casa de la Cultura es reducido. El docente propone a quienes tengan material sonoro para trabajar, que por favor lo envíen al mail audiovisual@manosdecatamarca.com

Seminario: Post Producción de Sonido

Lugar: Casa de la Cultura (San Martin 533)

Fechas: Jueves 26 y Viernes 27 de octubre de 2017

Horario: 9.00 a 12.30  y  16 a 19.30

Inscripción y participación: Libre y gratuita en este link: http://www.manosdecatamarca.com/seminario8/

El ciclo de seminarios ENERC/INCAA es organizado en forma conjunta por la Universidad Nacional de Catamarca, la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Catamarca, el Festival de Cortometrajes El Héroe y las Asociaciones de Realizadores de Catamarca.

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.