Cultura Por: Valle Calchaquí22 de febrero de 2017

Mañana inicia la Fiesta Nacional de la Pachamama 2017

Del 23 al 28 de febrero se llevará a cabo la LXX° edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama en Amaicha del Valle. Presentamos el cronograma de actividades y la cartelera de artistas.

Jueves 23 de febrero - Jueves de Comadres
Da inicio la Fiesta con los llamados de bombos a horas 08:00- 9:00- 10:00 de la mañana
desde los cuatro puntos cardinales.

12:00 Inicia el Topamiento a pie, donde se juntan desde las 4 esquinas de la plaza que representan los 4 puntos cardinales, con el TUN TUN de las cajas se van acercando al centro de la plaza, dando la bienvenida y el saludo a las nuevas comadres, y cruces de arcos.

13:30 Ceremonia a la Pachamama.

14:30 Patio Criollo.

21:3O Apertura de la primera noche del festival con el canto de las copleras.
22:30 Grupos de Danzas: Huellas de mi Tierra, Semblanza Tradición y Cultura, Azahares de Tucumán,Caporales Wayra Pujllay.

23:30 Músicos locales, provinciales y nacionales: Violín Viajero, Horizonte con folclore, Oscar Barrionuevo, Joaquin Perez, Duendes Copleros, Las Voces del Tala, Los del Norte, Sangre Mansera, Los hilos del Viento, Dalmiro Cuellar, Rally Barrionuevo.

Viernes 24 de Febrero

21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras.
22:30 Grupos de Danzas: Amaicha tierra de ensueño, El Palenque, Ballet Los Amores, Raíz Calchaquí.

23:30 Músicos locales, provinciales y nacionales: Federico Chocobar, Quinto Elemento, Los Chamisales, Los Vargas, Oscar Porra, Los Arrieros, La 38 folk, Capi Nieva, Los Izquierdos de la Cueva, Canto 4, Matacos, Bruno Arias.

Sábado 25 de Febrero

Tarde: Doma con tropilla profesional en club Deportivo Amaicha.
Eduardo Rodríguez (El Pirata)

21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras.
22:30 Grupos de Danzas: Amaicha del Valle, Inti Tusuj, Reflejo de luna,. Caporales Kallpa Wayna, Ballet Alma Gaucha, Ballet Parroquial Tafi del Valle.

23:30 Músicos locales, provinciales y nacionales: Los Trinos de la Noche, El duende del Viento, Los Carperos del Valle, Chacho Cruz, Constanza Castillo, Los copleritos de laguna Blanca, Raymi, Ivo Rodriguez, Adrian Perez, Sacha Copla, Las Voces de Simoca, Carlos H, Taficeños, La Yunta, Tomás Lipán, El Resto.

Domingo 26 de Febrero

Dia Central de la Fiesta Nacional de la Pachamama 2017.
10:00 Salva de bombas invitando al público en general.

12:30 Presentación de la Pachamama y su séquito. Dando así inicio al desfile de carrozas, grupos de danzas y agrupaciones gauchas.
Presentes en el escenario mayor, Mariana Carrizo y Copleritos de Laguna Blanca.
Tarde:Casamiento criollo, Patio Criollo, Iván y la Diferencia,Chamameceando en los Valles,Tomas y la Verdadera.

21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras.
22:30 Grupos de Danzas. Ballet El Mollar, Balt Jose Hernandez, Academia Nuestra Señora de la Merced, Caporales Nina Wayta, Ballet Conquista Andina, Ballet Amaicha del Valle.

23:30 Músicos locales, provinciales y nacionales: Ariel del Cerro, Las Calchaquí, La Calandria de los Valles, Duo Kakan, La Zafra, Lucas Fuenzalida, Taa Huayras, Melania Pérez, Los Mayas, Los que Cantan, Pancho y Fermin Pereyra, Los Diableros de Orán, Las Voces de Orán.

Lunes 27 de Febrero
21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras.
22:30 Grupos de Danzas. Sumaj Pakarin, Virgen Sta Lucia, Ballet Bicentenario, Caporales Pasión y poder

23:30 Músicos locales, provinciales y nacionales: Nawisha, Eduardo Luna, Matias Yampa, El Acecho, Rodolfo Martínez, Germán Cano, Los Cachi, Los Auténticos Cantores del Alba, Hector Salame, La Zapada, Los Puesteros, Los del Aconquija, Emilio Morales, Lucio El Indio Rojas.

Martes 28 de Febrero

Tarde:
14:00 Bingo Fiesta de la Pachamama
16:00 Saul y Los Palmareños. Semilla Rítmica.

21:3O Apertura del festival con el canto de las copleras.
22:30 Grupos de Danzas. Ballet La Donosa, Sonko Wayna, Ballet Cañaveral Tucumano.

23:30 Músicos locales, provinciales y nacionales: Bandoneón Mayor de Amaicha, Camino de San José, Ivana Albornoz, Wilson Figueroa, Emilio Navelino, Luna 2, Los Cabrera, Luneros, La Cochera, Tierra Fría, Oscarcito Godoy, Las 4 Cuerdas, Sergio Galleguillo y Los Amigos.

AUSPICIA: Comuna y Comunidad de Amaicha del Valle- Ministerio del Interior de la Provincia- Ministerio de Cultura- Ente Tucumán Turismo.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural