Sociedad Por: Valle Calchaquí19 de octubre de 2016

Murió el “Perrito Peregrino” de San Carlos

“Lobo” el perro peregrino de San Carlos, una historia ligada fuertemente al Milagro salteño, la vivencia de este peregrino de cuatro patas recorrió el País, a través de los medios de comunicación que se sorprendían por lo que había sucedido.

San Carlos despertó con una noticia muy triste, el perrito peregrino partió hacia el cielo, debido a su avanzada edad. Los vecinos conmovidos por la noticia acompañaron los restos de “Lobo” hacia la plaza principal de San Carlos, donde lo enterraron, cerca de su propio monumento, donde quedó inmortalizado.

La Historia

El Perro Peregrino llegó a la ciudad de Salta el 13 de septiembre de 2004 junto a un grupo de peregrinos que habían partido desde San Carlos para participar de la Fiesta del Milagro de ese año. El perro los había seguido y había compartido con ellos el frío y el cansancio por la extensa caminata.

Llegado el día de la procesión del Señor y la Virgen de El Milagro los promesantes sancarleños encerraron al perro en una vivienda hasta regresar de la celebración religiosa, pero cuando volvieron a buscarlo para regresar al pueblo se encontraron con que alguien había abierto la puerta y “Flaco” o “Lobito” se había escapado.

En esa oportunidad los peregrinos hablaron con distintos medios de comunicación de la ciudad de Salta para dar aviso y tratar de ubicarlo, pero debieron regresar a San Carlos sin poder dar con él.

Grande fue la sorpresa cuando el día 17 de septiembre de 2004, el perro peregrino apareció en San Carlos solo, con evidentes signos de agotamiento y con un débil estado al haber caminado de regreso a su pueblo.

Los sancarleños no salían de su asombro al verlo y relataron en aquel momento que “La cinta roja de su cuello ya no tiene el mismo color, ni sus patas la firmeza de siempre, no mueve la cola, está muy flaco y ni siquiera puede pararse”.

“Flaco”, “Lobito” o “El Perro Peregrino” fue atendido por un veterinario de Cafayate en aquel momento y pudo recuperarse.

Te puede interesar

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas

El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.

Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Los ganadores del Poncho Diseño 2025

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.