Cultura Por: Valle Calchaquí08 de octubre de 2016

Ilustradores y amantes del cómic se dan cita en la ColossusCom

Hasta este sábado 8 de octubre ilustradores, dibujantes y amantes del cómic se dan cita en la “ColossusCom Catamarca”, primera convención de cómic con proyección nacional, que se desarrolla en la sala Ezequiel Soria como parte de la programación del 3° Festival de la Palabra

 

Con la presencia de especialistas en la materia del dibujo y la ilustración como Alejandro Scotti, Wally Gómez y el catamarqueño Diego Yapur, la ColossusCom Catamarca tuvo su presentación este viernes 7 al mediodía en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca, donde se desplegarán dos intensas jornadas de trabajo que incluyen concursos de dibujo y cosplay, charlas, workshops y el trabajo en vivo de los artistas invitados.

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del 3º Festival de la Palabra y las Artes y cuenta con la organización de Librería El Trébol y Starscream Studio, y el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Catamarca.

El acto de apertura tuvo como protagonistas a sobresalientes figuras del comic nacional como Alejandro Scotti, agente autorizado de editoriales de Italia y Francia, además de ser director de Record Ediciones; Wally Gómez, ilustrador de trayectoria internacional y fundador de Blasón Studio, quien ha trabajado para Warner, Disney Europa, ESPN,  MTV, editorial Santillana; y el dibujante catamarqueño Diego Yapur, de reconocida trayectoria nacional e internacional. También se sumó el responsable de Revistería y Librería El Trébol, Héctor Luna.

En la ocasión, Yapur brindó detalles de la organización de este evento, y anheló que “esta movida tenga continuidad en el tiempo. Que no empiece y terminé acá, ya que seguramente en el futuro va a ir sumándose más gente con propuestas”.

Por su parte, Wally Gómez destacó la presencia de un importante número de jóvenes interesados en las propuestas del comic, “lo que demuestra un marcado interés por una actividad que tiene mucho de sacrificio pero también mucho de pasión y alegrías”.

Tras las palabras de apertura, se destacó la importante presentación de portfolios por parte de dibujantes e ilustradores locales, con el objeto de ser alcanzados en la selección que se realizará para que los ganadores mantengan un diálogo directo y puedan compartir experiencias con los ilustradores visitantes, posibilitando, entre otros aspectos, contribuir a la formación profesional y artística y permitir a figuras locales trascender a nivel país.

Luego, Wally Gómez desplegó su talento y arte ante el masivo público que se dio cita, mostrando sus cualidades para la gráfica del comic, a lo que se sumó Scotti con una muestra de ilustraciones que realizó para la revista Skorpio, en la década del ‘70.

Esta convención del comic con proyección nacional sirvió de plataforma ideal para la presentación de la revista "La Snob”, una publicación trimestral con formado papel y digital en la que participan la totalidad de los ilustradores que forman parte de este ColossusCom que se desarrolla con marcado éxito en Catamarca. “Es una publicación en la que la temática es libre pero que se abordan temas con seriedad, brindando el espacio a artistas jóvenes. También se prevé incorporar un sistema digital que permita a aquellos que adquieran el producto poder contar con un contenido extra que permitirá apreciar de otra manera el mundo del comic”, explicó al público Gómez.

La Snob, primera en su género en tener realidad aumentada, será distribuida en Catamarca por Librería El Trébol. Representa una antología de comics unitarios, series, columnas de cine, historietas, humor, con personajes de nuestro universo en 3D animados y contenidos extra en todos los ejemplares.

 

Programa

  

 

Sábado 8

11 hs: Workshop “Diseño de personajes” a cargo de Wally Gómez.

12 hs: Cierre de Buzón para Concurso de Dibujo.

16 a 19 hs: Concurso de yu-gi-oh (juego de cartas).

17 hs: Charla sobre grafitis.

18 hs: Presentación del 10º Festival de Cortos El Héroe.

19 hs: Workshop de ilustración, de Alejandro Scotti.

20 hs: Concurso de Cosplay.

21 hs: Cierre. Anuncio de ganadores y entrega de premios de concursos de dibujo y cosplay.

Te puede interesar

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural