OSEP celebró el Día Internacional de la Celiaquía
El evento tuvo lugar en Casa Central de 10 a 12 de la mañana del jueves y tenía como fin informar a los afiliados de forma didáctica acerca del Programa de Celíacos de la Obra Social.
La Obra Social de los Empleados Públicos llevó adelante diferentes actividades por el Día Mundial de la Celiaquía que se celebró este jueves 5 de mayo. Las mismas se llevaron a cabo en la Casa Central de la Obra Social y contaron con la participación del equipo profesional del Programa de Celíacos en conjunto con la agrupación de teatro independiente “Café con leche”.
Durante la jornada los payasos invitaron al público presente a acercarse al stand armado para la ocasión, donde se les ofreció galletas sin gluten libres de TACC, y se les entregó folletería con la información acerca de la patología y los diferentes beneficios que ofrece OSEP a través del Programa de Celiaquía, donde se encuentra, por ejemplo, la entrega de bolsones con harinas y premezclas libres de TACC y aptas para el consumo de la persona celíaca.
El objetivo principal de las actividades fue capacitar a los afiliados para que conozcan un poco más sobre esta condición y brindarles herramientas para poder detectarla y llevar adelante los tratamientos correspondientes.
La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales y pueden padecerla tanto niños como adultos. Actualmente, según estudios realizados a nivel mundial, la incidencia es mayor en mujeres que en varones.
Te puede interesar
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Productores destacan la baja presión fiscal en Catamarca
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.