Nace FM “Ecos del Chango Real”
Ecos del Chango Real es una radio comunitaria fruto del trabajo conjunto de los arqueólogos de la Universidad Nacional de Tucumán, Catamarca, Jujuy , Buenos Aires y Córdoba, con la población del Valle del Bolsón (Catamarca) cuya ubicación es a 60 km del Eje, hacia el este, camino a Antofagasta.
Sus estudios están ubicados en el Museo Rural Comunitario de Barranca Larga y su planta transmisora, desde el 12 de este mes, trasmite desde y para el pueblo. La antena estará (próximamente) en la cumbre del Cerro Pabellón para comunicar también a las siguientes localidades: Nacimientos de San Antonio, Las Cuevas, Morteritos, Rodeo Gerván y Villavil.
Es una radio sin locutores profesionales, sostenida a pulmón con el orgullo del pueblo. La programación es grabada previamente en programas planificados y producidos por grupos de pobladores usando las netbooks del programa conectar igualdad, ellos fueron capacitados para producir programas propios por el equipo de CDESCO (Centro Latinoamericano para el Desarrollo y la Comunicación Participativa) La frecuencia es 89.9 y la potencia es de 50 W.
Fernando Korstanje coordinador del grupo CDCESCO expresó, “Tratamos de apostar a la democratización al no concentrar el poder en unos pocos que se atreven a tomar los micrófonos en vivo y que muchas veces terminan adueñándose de la radio. Por otra parte, hemos visto hasta el cansancio como la necesidad de estar en el aire, sin la posibilidad de tener un equipo de producción que genere los contenidos, termina trivializando, banalizando, haciendo intrascendentes los contenidos que se transmiten de manera improvisada y copiando modelos ajenos. Por eso los programas son grabados previamente”, detalló.
La Programación semanal consta de: un noticiero semanal, un radioteatro semanal, historias de los abuelos y un informativo deportivo. La programación local se renueva semanalmente y los contenidos que varían diariamente son las noticias nacionales, internacionales y la música. El resto de la programación se compone de programas de terceros bajados de internet: Boletines informativos y deportivos, nacionales / internacionales (Agencia Telam, RNMA) Calendario de Efemérides Nacionales /internacionales (Radialistas apasionados y apasionadas), “500 (eng) AÑOS” (Miniserie sobre la conquista), El Consultorio Sexual de la Dra. Miralles, y Mi Novela Favorita (Novelas clásicas, leídas).
Es la población la que la bautizó como “Ecos del Chango Real” a la emisora ya que así se llama el cerro que rodea el valle del Bolsón y es la población la que subirá al cerro para instalar la planta transmisora y la que tiene que sostener la programación.
En los talleres, a cargo del equipo de CDESCO (www.cdesco.org) participaron Fernando Korstanje, Ana María Atienza, Alejandro Sarmiento, Marianella Triunfetti, Marina Vega Eliseo Jantzon. Colaboraron como invitados Rodrigo Serio, Araceli Ruberto, Ingrid Aguilar Villacorta y Andrea Montenegro.
Te puede interesar
Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad