Historial - 2013 Redacción 21 de noviembre de 2013

“Tiene que gobernar para el pueblo, no para su partido”

.

“No puede discriminar a la gente por su color político, él está para servir a toda la comunidad”, dijo el Secretario General del municipio Iván Saso, quien salió al cruce tras los dichos del Diputado del FCyS Pablo Rubén Sánchez, que cayeron de la peor manera en el seno del ejecutivo municipal, pues a días de que el actual diputado asuma como concejal ya dejó expuesta su manera de trabajar, al choque, totalmente partidista y discriminatorio. Las manifestaciones que el Diputado realizó en medios de comunicación, fueron para el equipo del Intendente Andersch un golpe bajo, pues hace referencia mentirosas de un presupuesto, y de antemano discrimina abiertamente a la clase trabajadora. Iván Saso, actual Secretario General del municipio y activo referente político del Partido Justicialista, fue quien salió a responder los dichos del actual Diputado frentecivista. “Quiero hacer una aclaración al Diputado Pablo Sánchez, concejal electo por el pueblo de Santa María sobre el cuestionamiento que realiza en cuanto al pedido de nuevas altas de Plata Permanente municipal. Es tan dual en su discurso, que hace unas semanas en su campaña habló en todos los medios sobre la situación precaria de los becados, usó los medios para manifestar su descontento y su solidaridad con esta gente, y ahora que el municipio les quiere dar la posibilidad de dignificarlos laboralmente, él se opone. Ahora critica que se les dé la posibilidad a los empleados que están en situación precaria. O sea que no les interesan, no importan las familias que hay por detrás, ni las necesidades, ni el compromiso con el municipio, sino que quedan tachados por haber ingresado en una gestión peronista”, disparó Saso. El funcionario destacó que hoy Santa María tiene más de 20.000 habitantes, por lo que 500 empleados en planta permanente es un número escaso para las tareas de servicio que se necesita, puesto que la ciudad de Santa María es la cara visible de todo el departamento. “Vemos que el Diputado no lo ve así y lo demostró con esa manera poco criteriosa que usa buscando dividir una sociedad, donde muestra abiertamente no querer a la gente por ser peronista y no darles la posibilidad de mejorar sus vidas. Nosotros cuando ingresamos a esta gestión en el 2007, el intendente Julio Lagoria por decreto dejo 80 empleados en planta permanente, el intendente viendo la sensibilidad pensando en las familias de esas personas, no en un color político, los dejó, dándoles la estabilidad laboral y el respeto necesario que merecen. Hoy la decisión del Intendente es necesaria, y nosotros estamos totalmente de acuerdo”, dijo. Gastos de Representación Otro de los ítems a los que el Diputado Sánchez hizo referencia es sobre los gastos de representación del Intendente, a pesar de que hoy, ocupando la banca que ocupa en el ámbito legislativo provincial, Sánchez, recibe, por el mismo items aproximadamente 12 mil pesos mensuales. “Él dice que se quiere pasar de 3.000 a 7.500 pesos por gastos de representación del Intendente. Quiero informar que nuestro Intendente recibe 4.000 pesos por gastos de representación desde hace tres años. El Diputado está mal informado, en la Ordenanza del 01/2012, el Sr intendente se manejaba con un gasto de 3.120 pesos, en presupuesto de 2011 se aumentó a 4.000 pesos que mantuvo durante tres años, hoy terminando el 2013 sigue igual. Además me extraña que él siendo un Contador, ex Secretario de Hacienda en el período de su gobierno frentecivista, sabe que un Presupuesto es una presunción de gastos. Fondos que recibe el Concejo Deliberante Por otra parte, sobre los fondos que recibe el Concejo Deliberante, son los que desde el mismo concejo se solicitaron. Obviamente que lo que él recibirá cuando asuma como Concejal no va a ser lo mismo que hoy cobra como Diputado. No va a cobrar los gastos de representación (de $12.000 a $15.000), las becas que tenía, el sueldo que tenía (más de $20.000), no es lo mismo el cobro de un diputado que de un concejal, eso lo hubiese pensado antes. Él reclama el incremento de un monto que se destina para gasto operativo. Ese monto en el 2012 era de $8.000, pero en 2013 se fue a $16.000, o sea que se duplicó”, indicó el Secretario General. Para concluir, el Secretario General agregó, “Es necesario aclarar a toda la sociedad, me sorprende mucho esto porque no es una oposición sana, se está creando malestar social entre los propios y los hermanos santamarianos que creen en esta gestión, en el intendente. Yo como Secretario de gobierno valoro la decisión del Intendente, el coraje que tiene para darles estabilidad a todos los compañeros. Lo que expresa el presupuesto son medidas que se irán tomando si son factibles, tampoco somos inconscientes al punto de afectar toda la coparticipación para el pago de sueldos. Nosotros queremos que tengan el criterio suficiente y que no se olviden de lo que ellos hicieron cuando tuvieron a cargo el ejecutivo. Luego de una contienda electoral donde nos dividimos por pensamientos políticos, después somos santamarianos, así que tiene que gobernar para el pueblo, no para su partido y espero que actúen en consecuencia”, concluyó.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Policiales del fin de semana

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Cultura cerró el 2013 con una fiesta en Huillapima

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central

El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.