Avanzan en el protocolo para hogares de protección para víctimas de violencia
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Mujer, Infancia y Familia, asistió con representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales al Encuentro del Consejo Nacional de las Mujeres, que se celebró días atrás en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Mujer, Infancia y Familia, asistió con representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales al Encuentro del Consejo Nacional de las Mujeres, que se celebró días atrás en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. La reunión tuvo por objetivo principal consensuar y validar los futuros Protocolos para Hogares de Protección Integral para mujeres en situación de violencia.
La jornada de trabajo tuvo la participación de delegaciones de Catamarca, Mendoza, La Rioja y Entre Ríos, que son los distritos que están construyendo los refugios, producto de convenios con el Consejo Nacional de las Mujeres en el marco del Programa de Construcción, Fortalecimiento y Puesta en Funcionamiento de estos hogares.
El acontecimiento contó con la presencia del gobernador entrerriano Sergio Urribarri, quien expresó conocer el compromiso de su par catamarqueña Lucía Corpacci en la lucha contra una problemática que alcanzó niveles preocupantes. Por ello elogió el trabajo que viene realizando la provincia en este campo.
Por su parte, la directora de Asistencia Técnica del Consejo Nacional de las Mujeres, Natalia Turbiner, destacó a Catamarca como la provincia “más avanzada” en cuanto a la obra edilicia del refugio, y ponderó la diversidad de los miembros representantes en la mesa interinstitucional que participa en el diseño e implementación del protocolo de atención a la víctima.
La comitiva catamarqueña estuvo integrada por la directora de Mujer, Infancia y Familia, Cristina Rosales, equipos técnicos, mujeres representantes de Tinogasta, Belén, Pomán, Andalgalá y Capital, además de organizaciones no gubernamentales como AMAN, Juana Azurduy, Red Solidaria y Fundación Amparo, entre otras. Todas relataron la dinámica de trabajo local en función de optimizar recursos y estrategias en pos de la concientización y sensibilización acerca del flagelo de la violencia en contra de la mujer, además de mostrar mediante un video el avance en la construcción edilicia del hogar.
Protocolo El Protocolo nacional de trabajo de los Hogares de Protección Integral de mujeres en situación de violencia, es el marco desde el cual se desprenderá el protocolo particular que regirá cada provincia. La tarea en Paraná se realizó mediante mesas de trabajo organizadas en torno a los ejes que contempla el instrumento para el abordaje de la violencia: equipo interdisciplinario, educación, salud, justicia, seguridad, trabajo y vivienda, cerrando con un plenario de intercambios de experiencias abordadas en cada mesa durante la jornada.
Te puede interesar
Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.
Concurso binacional ArBol de cuento y poesía
La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.
Policiales del fin de semana
El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.
Culmina un apasionante torneo en Santa María
A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.
Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar
El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.
Cultura cerró el 2013 con una fiesta en Huillapima
Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.
El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.
Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.
Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María
Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.