Historial - 2013 Redacción 26 de octubre de 2013

Destacan resultados positivos con el Programa de Sanidad Escolar

Ayer se realizó una conferencia de prensa para dar a conocer las acciones que lleva a cabo el Programa de Sanidad Escolar (ProSanE) y los resultados hasta la fecha

Ayer se realizó una conferencia de prensa para dar a conocer las acciones que lleva a cabo el Programa de Sanidad Escolar (ProSanE) y los resultados hasta la fecha.
La referente del Programa de Sanidad Escolar, Ángela Sosa remarcó “en el Departamento de Salud Escolar que depende de la  Dirección Materno infantil funciona este programa que proviene de un convenio entre el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio Provincial y la Facultad de Ciencias de la Salud a través de la Carrera de Enfermería, quien nos ofrece los alumnos del último año para que hagan el diagnostico junto con nosotros de los escolares”.
El programa está destinado al diagnostico de alguna patología o del estado sanitario en general de los niños de 1º y 6º grado de todas las escuelas de la provincia (públicas, privadas, nacionales, provinciales y rurales).
Actualmente, se está trabajando en la Capital, donde se visitó a todas las escuelas municipales y se está terminando con las escuelas del centro; y además, en el interior, se trabajó en  Aconquija (Andalgalá), Tinogasta y en Pueblos originarios (Morteritos y Las Cuevas).
“En estas dos edades (6 años y 11 años) nosotros sacamos indicadores que son los que nos solicita la Organización Mundial de la Salud”, resaltó.
Sosa explicó que los controles que se realizan a los niños son clínicos, odontológicos, fonoaudiológico y oftalmológicos donde, desde Nación, se los provee a los niños, con disminución visual, de anteojos y dijo que “realizamos una red de derivación de referencia y contrareferencia donde cada centro de salud tiene un equipo que consiste en un médico pediatra, un médico de familia, un odontólogo, agentes sanitarios, un enfermero y los alumnos de la Facultad de Salud, donde van a la escuela cercana al centro de salud y si se detecta una patología simple se lo deriva al lugar; en caso de que tuviera otra complejidad se lo traslada al Hospital de Niños”.
Asimismo, la referente del ProSanE, remarcó que los niños son controlados con una autorización de sus padres y con la Libreta Sanitaria, que es la historia clínica ambulante del pequeño, donde allí se registra la prestación y dijo que “para la matriculación e inscripción es necesario que el tutor saque el último control de la Libreta Sanitaria”.
Por su parte, la directora Provincial de odontología, Cecilia Vallica manifestó que “nosotros acompañamos al programa PROSANE, donde sabemos que las patológicas buco dentales son las de mayor prevalencia, pero son prevenibles”.
“Hemos encontrado caries, enfermedades en las encías y casos con chicos con fisuras labio alveolo palatina (Flap), donde tenemos como objetivo, trabajar articuladamente en forma sostenida en el tiempo”, indicó la odontóloga.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Policiales del fin de semana

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Cultura cerró el 2013 con una fiesta en Huillapima

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central

El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.