Las industrias culturales, en la agenda de trabajo del Norte Grande
Por su potencial de desarrollo productivo e internacionalización.
En la segunda edición del “Paseo del Norte Grande” en la Costa, las 10 provincias del norte argentino: Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, promocionarán su cultura, turismo y gastronomía tradicional, desde el 11 de enero al 21 de febrero, en Pinamar.
Turismo 11 de enero de 2023Con la presencia de autoridades, la apertura será hoy miércoles 11 a las 20.30 hs, donde habrá show de música en vivo y degustaciones de comida típica. La esquina de Av. Bunge y Marco Polo será la sede, donde los norteños tendrán, durante un mes y medio, cuatro días por provincia para desplegar y mostrar a los turistas sus tradiciones, cultura y actividades turísticas y recreativas.
Esta iniciativa se da en el marco de la campaña de promoción del norte argentino, que promueven y alientan los gobernadores del Norte Grande, con el objetivo de visibilizar las propuestas culturales, turísticas y de desarrollo productivo que tienen las provincias y la región.
El presidente de la Junta Directiva del Norte Grande y secretario de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero, Bernardo Abruzzese, destacó que “el Paseo del Norte Grande será el espacio donde los visitantes estarán en contacto con la cultura de cada provincia, donde habrá shows en vivo, degustaciones de comidas típicas, juegos, artesanías y una fuerte campaña de información turística.”
“Allí encontrarán diversas propuestas para toda la familia, con actividades totalmente gratuitas que les permitirán acercarse a conocer nuestro Norte y su potencial,” afirmó Abruzzese.
Las provincias tendrán su protagonismo los siguientes días:
La Rioja 12-13-14-15 de enero
Chaco 16-17-18-19 de enero
Corrientes 20-21-22-23 de enero
Formosa 24-25-26-27 de enero
Jujuy 28-29-30-31 de enero
Catamarca 1-2-3-4 de febrero
Misiones 5-6-7-8 de febrero
Salta 9-10-11-12 de febrero
Santiago del Estero 13-14-15-16 de febrero
Tucumán 17-18-19-20 de febrero
Cierre 21 de febrero.
Por su potencial de desarrollo productivo e internacionalización.
Una oportunidad para conocer los atractivos naturales con los que cuenta Santa María.
Esta promoción sigue la modalidad de descuento y topes de reintegro que ofrece el programa Días de Ensueño en otros rubros y se encuentra disponible todos los días de la semana, con Tarjetas de Crédito (TC) del Banco Nación Argentina, en un pago sólo, en Gastronomía y Comidas al Paso, mientras que para Hoteles, Hosterías y Productos Regionales es para compras hasta seis cuotas sin interés.
INTUR 3 forma parte del Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la promoción, desarrollo y formación del sector a nivel federal, con el objetivo de seguir generando empleo genuino y de calidad.
El próximo viernes 21 desde las 17 hs comenzará la 5ta edición de la Feria de Diseño donde diseñadores independientes tendrán la posibilidad de exhibir y vender sus productos.
Esta actividad forma parte de la estrategia de promoción turística que lleva adelante la provincia, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de Catamarca como destino para ser elegido durante cualquier época del año, debido a la diversidad de climas en sus atractivos naturales y la oferta cultural permanente.
En el marco de la 162º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada este miércoles 15 de marzo en San Miguel de Tucumán, se firmaron actas acuerdo para financiar proyectos ejecutivos vinculados a “La Ruta Natural”, el programa de promoción y desarrollo del turismo de naturaleza ideado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Busca vincular los productores catamarqueños con el sector gastronómico, hotelero y comercial.
Los periodistas italianos consideraron que el Campo de Piedra Pómez es un lugar “único en el mundo”, tras haber visitado otros sitios con maravillas naturales.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.