
Santa María en la Fiesta Nacional el Internacional del Poncho
Desde la Municipalidad de Santa María, a partir de la presencia de las diferentes áreas, Turismo, Cultura, Prensa y Bromatología, Santa María tuvo una destacada presencia en la 47 edición de la Fiesta del Poncho.
Turismo27 de julio de 2017



A partir del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia, se realizó un stand institucional de promoción turística en el Pabellón de Turismo. El mismo, conformado por el “Polo Oeste”. Allí, la secretaría de Turismo, contó con personal calificado para brindar información turística. En esta ocasión, además de mostrar los servicios turísticos que ofrece Santa María, eventos y actividades a realizarse durante las vacaciones de invierno y todo el año, se promocionó el nuevo Circuito Religioso “Santa María de los Ángeles”, un circuito que forma parte del Proyecto de Turismo Comunitario el cual involucra a las localidades de Fuerte Quemado, Las Mojarras, Lampacito y Loro Huasi en el abanico de la oferta turística. Para degustar se contó con mini capias, chicha, nueces y pasas de uvas; productos representativos de la gastronomía santamariana. En el espacio de Show Gourmet, se presentó la receta de la “Capia”, confitura representativa del departamento Santa María. En el escenario del Pabellón de Turismo, se presentó una delegación de artistas santamarianos que, además, formaban parte de la delegación que se presentó en el escenario mayor de la Fiesta del Poncho.


Desde la dirección de Cultura, además, se coordinó la delegación del Ponchito, que estuvo conformado por la academia Yawar Wuayna infantil y Caporales del Yokavil infantil, cuyo grupo obtuvo la distinción de revelación del Festival del Ponchito. En cuanto a la participación en el escenario mayor la delegación estuvo integrada por German Cano, Facundo Cano, José Rueda, Yaro Carreras, Hugo Villagrán, Rodrigo Lagoria, Sebastián Mena y la coordinación de Carlos Albarracín, llevando la propuesta de “Santamariano y Cantor”, con todos temas de autoría de cantautores locales como Adolfo Villagrán, Hugo Sánchez, Carlos y Manuel Acosta Villafañe, una chacarera de Carlos Albarracín y toda la música de nuestro Valle. Desde la dirección de Prensa, el destacado locutor Christian Vacaflor, participó en la conducción de dos noches en el escenario mayor.
Desde la dirección de Bromatología, se concurrió con personal del área, para trabajar en conjunto con Bromatología de la provincia, para realizar prácticas de inspección.

Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.



El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.

Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.

Catamarca participará en la Feria Internacional de Turismo

Raúl con el ministro Sturzenegger para dialogar sobre minería, turismo y oportunidades de inversión

Catamarca en la organización del Encuentro de Economías Regionales del NOA

Capacitación sobre la Valorización de Nuestros Productos Locales

2° FORO REGIONAL DE TURISMO El impacto de la IA en el turismo y habilidades para recuperar lo humano en la era digital






Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
