Educación Por: Redaccion08 de abril de 2025

Estrategias para la vinculación del sistema educativo y el sector productivo emergente

Gobierno y organismos internacionales articulan estrategias para la vinculación del sistema educativo y el sector productivo emergente

El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Educación, Dalmacio Mera, recibieron a Sebastián Tortorice, representante del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Argentina, y a Luis Scasso, director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el marco de una agenda conjunta para fortalecer el vínculo entre el sistema educativo y el mundo del trabajo a partir de la aparición de las nuevas tecnologías.

Las autoridades dialogaron sobre el proceso de transformación tecnológica que atraviesa el mundo y la necesidad de adaptar el sistema educativo con estos conocimientos emergentes para insertar de manera óptima a los jóvenes en el mundo laboral. Los representantes internacionales también se mostraron interesados en el plan de alfabetización que impulsa el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación.

Luis Scasso destacó la iniciativa liderada por el Gobernador y el ministro Mera.  “Visitamos la provincia por una propuesta que busca acercar el sistema educativo al sector productivo. Se trata de mejorar las condiciones de empleabilidad de los chicos y chicas que egresan del sistema educativo, y de que puedan elegir con mayor claridad sus trayectos formativos futuros”.

Scasso subrayó que este proceso requiere un importante componente técnico, por lo que desde la OEI -organismo que trabaja en cooperación educativa en 22 países- acompañarán a la provincia en esta estrategia de articulación entre educación y empleo, en diálogo con el Ejecutivo provincial.
--

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.