Sociedad Por: Redaccion13 de febrero de 2025

Vuelta al cole: recomendaciones para elegir mochilas

Profesionales del Ministerio de Salud, brindan recomendaciones para evitar complicaciones en la salud de alumnas y alumnos.

Teniendo en cuenta el comienzo del año escolar, los profesionales del Ministerio de Salud, brindan recomendaciones para evitar complicaciones en la salud de alumnas y alumnos, en este caso, por el -mal- uso de mochilas.

Respecto al uso de mochilas, el Lic. en Kinesiología, Juan José Barros, explica la importancia de la distribución de la carga. “Lo recomendable es que la mochila se cuelgue de ambos hombros, ya que de lo contrario puede provocar alteraciones en la funcionalidad de la columna”. En este sentido, es importante mencionar que la columna aún es inmadura, y los huesos están en crecimiento, especialmente en los niños más pequeños.

Barros, también señaló que “la carga que el niño o niña puede soportar en su espalda no debe superar el equivalente al 10 o 15 por ciento de su peso, aunque también hay que tener en cuenta que esto puede variar según la contextura, la edad y el estado físico de cada uno”.

Asimismo, “no deben transportar la mochila más de 15 minutos”, agregó el kinesiólogo, y para esto es necesario que un adulto pueda controlarlo, evitando que ese tiempo se extienda y que a largo plazo puede producirle algún tipo de lesión.

El control y cuidado de lo que los y las estudiantes transportan en la mochila debe ser una rutina diaria por parte de los y las cuidadoras, como también de los responsables de las escuelas al momento de solicitar los materiales para trabajar, teniendo en cuenta, como se explicaba anteriormente, que pueden generar problemas en la salud de los y las estudiantes.

Te puede interesar

Abel Pintos abrirá el Festival Mayor de la Fiesta del Poncho

La Fiesta más esperada por los catamarqueños que logró posicionarse como la más importante del calendario de invierno, ya tiene confirmado a su primer artista nacional.

El Museo Cultural Inti Quilla de Punta de Balasto

Centro Aurora mediante el FAPIC de Promoción y Gestión Cultural, te invita a participar de una enriquecedora charla.

Relevamiento en consorcios de riego en Santa María

Con el objetivo de contar con información actualizada que permita una mejor planificación y uso eficiente del recurso hídrico.