Sociedad Por: Redaccion01 de octubre de 2024

Catamarca presente en el Consejo Federal del Trabajo

Se reunieron con el objetivo de fortalecer el diálogo entre las provincias y consolidar políticas de trabajo y empleo acordes a las necesidades de cada región.

La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, participó el viernes pasado en la reunión inaugural del Consejo Federal del Trabajo (CFT), con el objetivo de fortalecer el diálogo entre las provincias y consolidar políticas de trabajo y empleo acordes a las necesidades de cada región.

El evento contó con la participación de representantes de las carteras de Trabajo provinciales, así como de organismos internacionales como la OIT y estuvo presidido por el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, quien destacó la relevancia de estos espacios, que “visibilizan las distintas realidades del país y son fundamentales para garantizar el crecimiento equitativo en todo el territorio nacional”.

Asimismo, la directora de la OIT en Argentina, Sara Luna Camacho, elogió la creación de estas instancias de cooperación, describiéndolas como “esenciales para consolidar un mercado laboral inclusivo y sostenible”.

Durante su intervención, Soria destacó “la necesidad de fortalecer los programas de capacitación y entrenamiento en oficios y especialidades que hoy demanda el mundo laboral y que permitan complementar a los sistemas educativo y productivo".

Además, la ministra ponderó "la importancia del diálogo social tripartito, con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como lo hicimos con las provincias de la región en la CTIO-Litio”.

Al concluir, la ministra Soria resaltó que la prioridad del Gobierno Provincial, encabezado por Raúl Jalil, es “generar puestos de trabajo en el sector privado apostando al fortalecimiento de la articulación entre las empresas y el Estado” y recordó que hasta noviembre pasado Catamarca lideraba la creación de puestos de trabajo, aunque que a partir de diciembre ese crecimiento se ralentizó y estancó, principalmente en la industria de la construcción.

Te puede interesar

Operativo de Prevención para la Fiesta del Poncho 2025

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.

OSEP continúa garantizando traslados sanitarios aéreos

Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario

Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad