"Te ayudo a vender"
El gobierno municipal da continuidad al programa "Te ayudo a vender" impulsado por la dirección de acción social.
Desde el Ejecutivo Municipal, se da continuidad al programa, "Te Ayudo a Vender", impulsado por la dirección de Acción Social municipal. Por ello el intendente C.P.N Juan Pablo Sánchez junto al director de Acción Social, Prof. Diego Rivero y el equipo de trabajo de dicha área realizaron la entrega de insumos e ingredientes a familias que se dedican a la venta callejera de distintos productos.
En esta oportunidad a 5 vendedores de pochoclos, con, 5kg maíz, un fardo de azúcar y 1 aceite de 3 litros para cada uno; a familias dedicadas a la venta de manzanas confitadas con, 4 kg manzana, glucosa y un fardo de azúcar para cada uno; para la venta de praliné con 3 kilos de maíz y un fardo de azúcar a cada uno; y para la venta de juguitos saborizados con 2 bolsas de 50 unidades para cada uno.
Además se hizo entrega de la segunda etapa de insumos e ingredientes a las 15 familias que se dedican a la venta de tortillas a la parrilla, con; 10 kg de harina, y 2 kg de grasa para cada emprendimiento.
De esta manera, teniendo en cuenta la difícil situación que atravesamos se tomó esta acertada decisión de ayudar hasta fin de año, con la entrega de materia prima cada 15 días a los diferentes emprendimientos.
Te puede interesar
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
Presentarán las experiencias turísticas de Catamarca Sensorial
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.