Sociedad Por: Redaccion20 de agosto de 2020

Productores apícolas deben actualizar datos frente al monitoreo de langostas

 La Dirección Provincial de Agricultura informa a los productores apícolas que deben mantener actualizados sus datos en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) sobre la ubicación de sus apiarios (geolocalización) y cantidad de colmenas existentes en cada uno de ellos. En el caso de no estar inscriptos, deben hacerlo a la brevedad. 

 Además se está llevando a cabo un Registro Provincial de Productores Apícolas, cuya inscripción es on-line a través de la Guía de trámites del Portal de Gobierno de Catamarca https://www.portal.catamarca.gob.ar/tramites/  o bien personalmente en el Pabellón 28 del CAPE - Dirección Provincial de Agricultura - Área Fiscalización Apícola.

 La actualización de datos solicitados toma especial importancia en momentos en que el Senasa se encuentra intensificando las acciones de vigilancia para la detección de langostas (schistocerca cancellata), debido al ingreso a nuestro país de mangas provenientes de Paraguay. Las mismas pueden recorrer hasta 150 kilómetros por día. Se trata de millones de ejemplares juntos que arrasan cultivos de cereales, pastos y otras gramíneas.

 En el caso de hacerse fumigaciones aéreas o terrestres, los apicultores deben trasladar sus colmenas y -si no es posible su traslado- se recomienda evitar el pecoreo de las abejas, bloqueando piqueras con alambre tejido y agregar material melario extra o alimentar de manera artificial hasta que finalicen los tratamientos para el control de langosta.

 Es preciso que los productores actualicen a la brevedad sus datos en el Renapa además de monitorear de manera permanente los establecimientos agropecuarios en los cuales tienen sus apiarios y, en caso de observar la presencia de langostas, se solicita dar aviso al Senasa, Secretaría de Políticas Agrícolas y Ganaderas, INTA, Municipios y/o Secretaría de Agricultura Familiar.
Dicho aviso puede hacerse a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386 o enviando un correo electrónico a acridios@senasa.gob.ar o por la cuenta de la App Alertas Senasa. 

Por informes: Dirección Provincial de Agricultura - Área Fiscalización Apícola - CAPE Pabellón 28 - Email: agricultura@catamarca.gov.ar.

Te puede interesar

Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos

A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad

Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.

Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.

El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos

La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.

El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.